Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cazadores enjaulan leones

Hoy se reanuda el playoff entre Las Tunas y Matanzas

Autor:

Norland Rosendo

Como van las cosas, parece que las series semifinales de la liga cubana de béisbol terminarán antes de lo pensando por muchos. Matanzas y Artemisa aprovecharon jugar en casa para ganar dos veces y ahora solo necesitan par de triunfos para acceder al playoff por la corona.

Si entre sábado y domingo los Cocodrilos apalearon a Las Tunas, igual los Cazadores domaron Leones en par de ocasiones a pesar de la lluvia. O gracias a ella, porque consumar el primer éxito ayer por nocaut sirvió sicológicamente para un rato después repetir la dosis en un choque más cerrado.

Bajo el mando de Yulieski González, un mentor debutante, pero con credenciales para empeños mayores, el elenco de Artemisa despejó dudas al jugar sin presión, suelto, igual que en temporada, aunque tenía enfrente a un adversario sin nervios en partidos definitorios.

Primero ganaron por amplio margen (11-1) en siete entradas y siguieron la racha de los Cocodrilos, cuyas dos mordidas fueron de 12-0 y 10-2, y en el siguiente aguantaron los rugidos en las postrimerías para sentenciar un 6-4 que los hace soñar en grande con una final inédita.

Si el lineup ha mostrado poder con seis dobletes, un triple y un jonrón entre los 27 jits, pronto será más compacto aún con el ingreso del camarero Dayán García, tras participar en la liga profesional de Nicaragua.

La experiencia de Frederich Cepeda, curtido en 22 postemporadas, quien bateó de 7-4, con un tubey y un palo de vuelta entera; y de Dennis Laza (8-5) y Raúl González (7-4), resultan bujías para una plantilla que ya dio una buena nota con la clasificación a cuartos de final en la pasada Serie Nacional.

Los «nativos» Andy Cosme (7-3, 3CI) y José Armando Jiménez (8-4, 3CI) también contribuyeron con sus bates en ambos triunfos.

Desde el montículo Geonel Gutiérrez no ganó el primer duelo por culpa de la lluvia. El agua dejó su trabajo en cuatro entradas, insuficientes, según las reglas de anotación, para apuntarse lo que en la práctica mereció.

Su remplazo Israel Sánchez completó el trayecto en el partido de dos días, y en el otro duelo Yunieski García firmó el éxito, pero necesitó apoyo del bullpen, con las mejores notas para el pequeño gigante Liván Moinelo, quien ponchó a cuatro rivales en 2.1 entradas, y José Ignacio Bermúdez,
responsable del out 27 y del salvamento que intentó infructuosamente José Ángel García.

El Barbero de Guanajay busca dos rescates para redondear las tres centenas y ratificarse en el liderazgo histórico del béisbol cubano.

Artemisa y Matanzas exhibieron un juego armónico, lineal, lo mismo con ventaja que bajo presión, y ahí están los resultados parciales en la semifinal. Todavía no tienen el boleto asegurado, pero la situación de ambos es inmejorable.

Para muchos el duelo entre Cocodrilos y Leñadores es una final adelantada, yo sigo pensando que Artemisa podría ofrecer más resistencia al trabuco de Armando Ferrer.

Hoy se reanuda el pareo entre matanceros y tuneros en predios de estos últimos. Los Leñadores necesitan que Yosiel Serrano tenga una buena apertura, pero con su trabajo no basta, el bullpen debe aportar a la contención del ataque rival, y lo otro es que las hachas rajen hondo en el picheo yumurino. Ellos saben que de un 0-3 nadie ha regresado en los playoffs cubanos. 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.