Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Semifinales en números

Si algo podemos señalarles en contra a los Azules es su nula producción de batazos de vuelta completa, mientras, por su parte, los Cocodrilos matanceros revelan bajo rendimiento

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

Si un aspecto ha resaltado para mal en los actuales playoffs semifinales de la 62da. Serie Nacional, es la cantidad de errores cometidos por los equipos involucrados, tanto mentales como en acciones de juego. A estas alturas de la postemporada, hasta ayer en 489 lances se habían cometido 21 pifias, para un bajo average colectivo de .957.

Ya vimos como a los Leñadores tuneros se les escapó por un par de errores el tercer juego en el Victoria de Girón, cuando tenían la tarea prácticamente consumada en el final del noveno. Sin embargo, son las Avispas santiagueras quienes exhiben los peores guarismos en este apartado, con siete marfiladas en los dos partidos efectuados en su propia casa del Guillermón Moncada frente a Industriales, sin contar los varios desatinos que hicieron al campo y no se registran en el papel.

Precisamente los Leones andan bien ajustados hasta ahora durante la semifinal. A la defensa se muestran impecables en 70 lances y jugando con soltura en terreno contrario. Mientras que al bate, los muchachos de Guillermo Carmona ostentan los mejores dividendos al compilar para .306 de promedio.

Si algo podemos señalarles en contra a los Azules es su nula producción de batazos de vuelta completa, aunque de sobra conocemos la trama de las pelotas con las que se juega en estos playoffs. Tanto que se promedia de forma colectiva para .263 y se han conectado solamente cinco cuadrangulares en seis choques.

A pesar de eso, los Cocodrilos matanceros han pagado caro su bajo rendimiento, y están en una posición muy complicada ante los Leñadores. Con una tanda temible en cuanto a nombres, es el conjunto que menos batea, con un irreconocible .219. Desde el montículo los matanceros también se han quedado a deber, pues permiten en cuatro desafíos 17 anotaciones, para un 4.87 de promedio de carreras limpias, el más alto de la semifinal.

Sus contrarios de turno, los tuneros, sin embargo, hacen valer en números ese alto nivel de juego demostrado en los terrenos en esta postemporada. Los del Balcón del Oriente exhiben un fabuloso 1.98 promedio de carreras limpias y, a la ofensiva, tampoco se quedan atrás pegando 37 hits en cuatro juegos para un .282 ofensivo.     

Nota: Al cierre de esta edición se efectuaban el tercer juego entre Industriales y Santiago de Cuba y el quinto choque de Matanzas y Las Tunas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.