Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sábado de Leones con bates en Caracas

Agricultores de Cuba cayó por amplio marcador y acumula dos derrotas seguidas

Autor:

Norland Rosendo

Consumadas tres jornadas de la 65ma. Serie del Caribe, los equipos van en dos bandos iguales, y con su apabullante derrota de este sábado por la noche Agricultores aparece en la retaguardia con saldo de 1-2.

Después de dos partidos de buen picheo, aunque Jonathan Carbó explotó ante Tigres del Licey -más por desenfoque que por bateo del rival-, los Leones de Caracas sí apalearon a los lanzadores del equipo cubano para protagonizar el marcador más desproporcionado hasta el momento en el clásico de febrero (20-3).

Los anfitriones ligaron 25 jits, récord en la historia de los clásicos de febrero y humillaron a Cuba con la paliza más grande que haya recibido, al menos desde su regreso a este evento en 2014.

Fue, sin dudas, una noche para el olvido, y si no hay una rápida recuperación emocional esa tanda de batazos de todo tipo estará martillándoles a los muchachos en lo que resta de competencia.  

El abridor Yoel Mogena soportó cinco imparables, entre ellos un doblete, y concedió cinco carreras en un tercio de inning de trabajo; el joven Alexander Valiente no pudo controlar a los felinos anfitriones y a duras penas el zurdo Yunier Castillo concluyó el fatídico capítulo.

Con esas siete vueltas iniciales estaba virtualmente decidido el choque en el Monumental Simón Bolívar, majestuosa instalación que vivió el jueves por la noche una marca de 35 691 aficionados, con la cual quedó atrás la concurrencia de 25 mil que se dio cita en la serie inaugural, en el estadio del Cerro, hoy Latinoamericano, de la Habana en 1949.

Durante el resto del choque los Leones ampliaron la ventaja hasta completar la victoria y sumarse al pelotón integrado por Curazao, México y República Dominicana, que andan de líderes con balance de 2-1.

A este juego llegaron los Leones con el más bajo promedio ofensivo y en nueve entradas engordaron sus números hasta ascender al liderazgo ampliamente.

Individualmente, José Gregorio Rondón (5-4, un doble, un jonrón, 6CI y 4CA), Danry Vázquez (5-4, un jonrón, 3CI, 3CA) y José Tovar (4-3) rugieron cómo quisieron ante su público.

A sus 39 años, Guillermo Moscoso (6.0 INN, 2CL, 6H y 8K) caminó tranquilo, sin regalar boletos, para firmar el triunfo.  

Por los cubanos, Yunieski Larduet (4-3) y Yosvani Alarcón (4-2, 2CI) sacaron las mejores notas con el madero, mientras los cinco lanzadores empleados recibieron duro castigo.

Para Carlos Martí y sus muchachos lo más saludable es pasar página y enfocarse en lo que queda de calendario, comoquiera que la paridad en la tabla de posiciones mantiene a los ocho contendientes con opciones de clasificarse a la semifinal.

El clásico regional sigue siendo una competencia de gran nivel, pese a que no pocos jugadores declinan participar tras coronarse en sus respectivas ligas invernales.

En una entrevista publicada en el sitio web oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), el ex Grandes Ligas Robinson Canó, ganador de la Serie Mundial de 2009 con los Yankis de Nueva York, dijo que todos los equipos son buenos.

Con 17 temporadas en MLB, dos guantes de oro, cinco bates de plata y ocho juegos de estrellas, el dominicano que defiende la segunda base de Tigres del Licey es una voz autorizadísima para valorar las series del Caribe.

Este domingo, Agricultores enfrentará a Cañeros de Mochis (MEX) y fue anunciado Ángel Sánchez para la apertura. El programa se completa con los choques entre COL-CUR, PUR-PAN y RDO-VEN.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.