Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

A Cartagena «con todos los hierros»

La delegación que representará incluye numerosos campeones olímpicos y mundiales y aspira a comandar el medallero en los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en julio en Colombia

Autor:

Raiko Martín

Una nutrida delegación en la que se incluyen numerosos campeones olímpicos y mundiales y que aspira a comandar el medallero, representará a Cuba en los venideros XX Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollarán el próximo mes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias como sede principal, según se dio a conocer este martes en la Mesa Redonda.

En el espacio televisivo, René Pérez Hernández, director de Alto Rendimiento del INDER, explicó que una vez terminados los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 unos 1 052 atletas de todas las provincias del país y del municipio especial Isla de la Juventud, comenzaron a prepararse en 32 de los 34 deportes convocados para la venidera cita regional (Cuba no concursará en squasch y esquí acuático) y de ellos serán escogidos unos 600 para participar en el evento.

Pérez Hernández anunció también que el grupo tiene un promedio de 23 años de edad y su nivel de escolaridad es de primer año de estudios universitarios. Un 93 por ciento de ellos proviene de la base de la «pirámide» del alto rendimiento deportivo.

El dirigente deportivo abundó en la buena marcha de la preparación de los atletas, la cual tuvo un excelente termómetro en la III Olimpiada Nacional, a la que asistieron deportistas de varios países, algunos de los cuales serán nuestros rivales en Cartagena.

Según se explicó, deportes como el boxeo, el atletismo, la lucha, el judo y el levantamiento de pesas deben catapultar a Cuba hacia la reconquista del primer lugar por países, cedido hace cuatro años cuando nos ausentamos de la edición de San Salvador 2002 por razones de seguridad.

Sin embargo, los XX Juegos serán muy competitivos en sentido general, gracias en buena medida a la labor de los técnicos de la Mayor de las Antillas en varias naciones del área.

¡MUCHA PELOTA!

Carlos Rodríguez, director nacional de béisbol, confirmó que 90 jugadores serán elegibles para el torneo preolímpico de América que se celebrará en La Habana en septiembre venidero, el cual constituye nuestro principal compromiso en lo inmediato porque otorgará dos plazas para los Juegos Olímpicos de 2008 y además será clasificatorio para la Copa Intercontinental de noviembre próximo en Taipei de China y para los Juegos Panamericanos de 2007.

Un primer grupo de 34 peloteros se concentrará desde mañana para encarar el reto de los Juegos Centroamericanos, bajo las órdenes de Rey Vicente Anglada, manager campeón de la pasada Serie Nacional.

En él aparecen los receptores Ariel Pestano, Roger Machado, Eriel Sánchez y Luis «Chicho» Ferrales; los jugadores de cuadro Alexander Mayeta, Ariel Borrero, Yuliesky Gourriel, Eduardo Paret, Rudy Reyes, Michel Enríquez y Juan Carlos Moreno; los jardineros Frederich Cepeda, Alexei Ramírez, Osmany Urrutia, Giorvis Duvergel, Yoenni Céspedes y Yoandry Garlobo; y los lanzadores Pedro Luis Lazo, Yuniesky Maya, Yadiel Pedroso, Yuliesky González, Jonder Martínez, Luis Borroto, Ormari Romero, Danny Betancourt, Yadel Martí, Yosvany Fonseca, Frank Montieth, Deynis Suárez, Adiel Palma, Norge Luis Vera, Norberto González, Maikel Folch y Vicyohandri Odelín.

Mientras, otro equipo comandado por Antonio Pacheco asistirá al tradicional torneo de Harlem, en Holanda. En la preselección se incluyen los receptores Vladimir García, Rolando Meriño y Osvaldo Arias; los jugadores de cuadro Joan Carlos Pedroso, Yoenny Southeran, Yoilán Cercé, Yorelvis Charles, Leslie Anderson, Luis Miguel Navas, Vismay Santos y Dayán Viciedo; los jardineros Yoandry Urgellés, Yasser Gómez, Carlos Tabares, Alfredo Despaigne, José Dariel Abreu y Reutilio Hurtado; y los lanzadores Noelvis Hernández, Ángel Peña, Ifreidi Coss, Alberto Bicet, Félix Rivera, Carlos Llanes, Luis Miguel Rodríguez, Alberto Soto, Israel Soto, José Ángel García, Misael López, Ubisney Bermúdez y Omar Licourt.

Un tercer pelotón, al mando de Lourdes Gourriel, lidiará en el Campeonato Mundial Universitario (La Habana, agosto) y será dado a conocer más adelante.

Por último, se anunció que varias glorias del Béisbol Cubano participarán en la preparación de estas selecciones, tal y como se hizo para el Clásico Mundial. Entre ellos estarán Omar Linares, Orestes Kindelán, Pedro Medina, Luis Giraldo Casanova, Germán Mesa, Fernando Sánchez y Félix Isasi.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.