Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

México mostrará obra de muralista Diego Rivera no exhibida antes

El cuadro «La matriarca maya», del reconocido muralista mexicano Diego Rivera, se exhibe desde ayer viernes como primicia en el Banco Nacional de México en homenaje a los 140 años de la institución

Autor:

Juventud Rebelde

Ciudad de México, junio 8. — El cuadro «La matriarca maya», del reconocido muralista mexicano Diego Rivera, se exhibe desde ayer viernes como primicia en el Banco Nacional de México en homenaje a los 140 años de la institución, reportó Prensa Latina.

La pintura es una pieza destacada en la exposición «Volver a vernos. Reencuentro de dos colecciones», una celebración organizada por la entidad bancaria. Citibanamex exhibe un boceto que antes adornaba un salón del Foro Valparaíso, desconociendo que era una obra del pintor, y que fue un regalo para el poeta Carlos Gutiérrez Cruz, un amigo del artista.

Gutiérrez Cruz y Rivera intercambiaron mensajes en la parte posterior de la pintura, dejando su marca, aunque sin una firma o fecha visible. La obra inédita es una pintura Gouache, una mezcla de pigmento natural, agua y un agente de unión, usualmente goma árabe o dextrina, ideal para ser utilizada en técnicas de pintura opaca, muy apreciada por artistas comerciales para carteles, ilustraciones y otros trabajos de diseño.

El mensaje de Rivera en la parte posterior de la pintura expresa: «Te ofrezco esta idea o trabajo, inspirada en el alma maya del matriarcado». Otra línea se refiere al estatus adinerado del hombre a quien Rivera regaló la pintura. «Es un boceto para un magnate burgués que desea un mural en su nueva mansión. Carlos, escríbeme un verso que lo hiera, aunque su vanidad no lo entienda. Tu camarada, Diego Rivera».

En cuanto a la exposición, Alberto Sarmiento, director de Patrimonio Cultural del grupo financiero, explicó que reúne dos colecciones, la de Citibanamex y la de Grupo de Inversiones Suramericana. Ambas empresas formaron parte de la colección del Banco Nacional de México hasta 1982, cuando el patrimonio artístico se dividió debido a la nacionalización de la banca.

Caty Cárdenas, directora de Patrimonio Artístico de Citibanamex y cocuradora de la exposición, mencionó que es un desafío investigar si este mural de Rivera fue pintado en alguna pared de una casa en Yucatán. Aunque la pintura no estaba firmada, ella creía que era un Rivera, pero nadie le creía, hasta que voltearon la acuarela y confirmaron la autoría.

De hecho, Diego Rivera había pintado y firmado la obra, por lo que ahora se encuentra en el centro de la sala, en diálogo con los grandes: David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, así como con Frida Kahlo, Remedios Varo, María Izquierdo y Leonora Carrington, ya que se sostienen por su propia obra, según la especialista.

La institución también presenta otra exposición llamada «Compromiso con México. Dos décadas de adquisiciones», con 20 obras de la colección del Banco Nacional de México. Algunas de ellas han sido repatriadas después de su compra a través de casas de subastas internacionales; otras fueron adquiridas en el país para enriquecer la colección con firmas y obras excepcionales.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.