Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Expocuba en la antesala de nuestra principal bolsa comercial

El magno evento se erige como una oportunidad idónea para que el país, junto a todos sus actores económicos, estrechen vínculos y creen nuevas alianzas con el empresariado dentro y fuera de la Isla

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

El ajetreo por estas jornadas en el recinto ferial Expocuba no cesa ni un instante. Muchas manos se combinan para cambiar de visualidad el ambiente y transformar hasta el más mínimo detalle el interior de los pabellones, justo donde se recibirán desde el próximo lunes a miles de visitantes durante la 41ra. Feria Internacional de La Habana (Fihav 2025).

Se trata de la mayor feria multisectorial de la región, lo que significa que el magno evento se erige como una oportunidad idónea para que el país, junto a todos sus actores económicos, estrechen vínculos y creen nuevas alianzas con el empresariado dentro y fuera de la Isla. 

Cuando se habla de Fiahv 2025, nos referimos a la principal actividad que acoge el recinto ferial en el año, aunque la intención es, como explicó a Juventud Rebelde la directora de Expocuba, Mirelys Pinto Hernández, recuperar la mayor parte de las ferias y eventos que acogían anualmente.

No es casual entonces que el recinto venga realizando un grupo de inversiones desde inicios de este año. Entre las obras fundamentales acometidas, señaló, se encuentra la recuperación de viales internos, así como de las áreas exteriores de jardinería.

En algunos pabellones del recinto, donde el tiempo y los años han influido en su deterioro, se realizaron inversiones para volverlos a poner en pleno funcionamiento y darle una imagen renovada.

De manera general, comentó que «la atención a los expositores está asegurada desde nuestro Grupo Palco». Pero también distintas instituciones y ministerios se unen al esfuerzo mancomunado para que esta Feria cumpla con todas las expectativas. 

El recinto ferial ha intentado en los últimos meses acercar a sus instalaciones a la familia cubana. Desde hace cerca de cuatro meses, destaca la reactivación del tren de Expocuba. Según reitera Pinto Hernández: «Ha estado entrando con regularidad, y en los próximos días estará extendiendo su horario en función de la Feria».

Otras obras de gran valor para el público cubano están en la mira de las nuevas inversiones. Y aunque no vea la luz en esta edición de Fihav 2025, la directora del recinto comentó que se trabaja fuerte para recuperar, por ejemplo, la línea de las bicicletas, un espacio recreativo que los distinguió por décadas. 

El centro también tiene una deuda con los más pequeños en la recuperación de su parque infantil, algo que, según precisó: «Es posible rescatarlo», sobre todo, porque tienen a buen resguardo los equipos.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.