Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Apostar por un comercio del pueblo

La rendición de cuentas del Ministerio de Comercio Interior a la Asamblea Nacional del Poder Popular tiene que analizar profundamente las deficiencias, tanto desde la rectoría como en el cumplimiento de los programas fundamentales en beneficio de la población

Autor:

Juventud Rebelde

Como un importante proceso a favor de la población se califica la rendición de cuentas en julio venidero del Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, pues todos los días hay que trabajar pensando en el pueblo, y eso requiere control, exigencia, sensibilidad y mayor compromiso de los cuadros en este organismo, como apuntó recientemente el miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento y del Consejo de Estado.

Precisamente, camino a la rendición de cuentas, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, subrayó que «se debe abordar qué nos ha faltado desde el punto de vista de la rectoría, que tiene que ver con el cumplimiento de los programas, como la canasta familiar normada y los productos de aseo, y otros que tienen afectaciones y que los beneficiados, por supuesto, no sienten como la canasta, pero sí hay dificultades».

En ese sentido, al intervenir recientemente en la Mesa Redonda mencionó el programa de la canastilla con serias afectaciones, y el programa de materiales de la construcción. Asimismo, la reparación de equipos de cocción, que hoy es de las estructuras que se defiende que pasen a mipymes estatales para que puedan tener autonomía y busquen soluciones de innovación.

«Además del comercio y los pagos electrónicos, tenemos la responsabilidad de ordenar el comercio electrónico con pagos desde el exterior», sostuvo Díaz Velázquez, quien dijo que «hemos avanzado en la digitalización del registro de consumidores, lo que también nos permite una interoperabilidad que vamos a lograr con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para, una vez determinadas esas personas en situación de vulnerabilidad, hacer distribuciones más efectivas y cambiar esa política de subsidio a personas».

El registro central comercial es la entidad que tiene la mayor responsabilidad de emitir las licencias y autorizaciones de forma digital, lo que conlleva riesgos al no ir a comprobar si se cumplen los requisitos. Este será uno de los principales retos que vamos a tener en los próximos días, dijo. La mayoría de nuestros colectivos y trabajadores, aun en medio de estas condiciones difíciles, siguen apostando por ser un comercio del pueblo, concluyó.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.