Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Regresa Air China a Cuba con nuevos bríos

El reinicio de los vuelos de Air China hacia Cuba marca un nuevo capítulo en la conectividad de la isla caribeña con el mundo, ya que la ruta Beijing-Madrid-La Habana ofrece atractivos tanto en su conexión con China como con el resto de América Latina, impulsando también el turismo de múltiples destinos

Autor:

Juventud Rebelde

La Habana. — El reinicio de las operaciones de la aerolínea Air China que comienza este viernes con dos frecuencias semanales al destino Cuba trajo de inmediato un revuelo internacional tras su anuncio en la 42 Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2024, reportó Prensa Latina.

Durante el cierre de FITCuba el 4 de mayo, el Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, anunció dos importantes noticias: la eliminación de la necesidad de visado para los ciudadanos chinos con pasaportes ordinarios y que China sería el país invitado en la próxima edición de la Feria en 2025.

Tras el anuncio, la plataforma Ctrip informó un incremento del 40% en la búsqueda de vuelos y hoteles en Cuba, especialmente entre los residentes de Beijing, Shanghái, Guangdong, Zhejiang, Jiangsu, Tianjin, Shandong y Fujian, según el periódico chino The Paper.

Qin Jing, vicepresidente de Ctrip Group, sugirió que la eliminación de la visa y la reanudación de vuelos directos a la Isla podrían reducir significativamente los costos para los turistas, lo que podría resultar en un aumento de visitantes chinos a estos destinos.

Como prueba del impacto, la plataforma de viajes Qunar ya ofrece la ruta de vuelo directo Beijing-Habana operada por Air China, con La Habana y Varadero como las ciudades turísticas más buscadas y la opción de viaje de 14 días por cuatro países del Caribe (México, Cuba, Costa Rica y Panamá) entre las más solicitadas.

El lanzamiento también llegó a Madrid, donde los directivos de Air China y de la Oficina de Turismo de Cuba explicaron las características de los vuelos a los operadores turísticos. Oscar Huo, director de Ventas de Air China, expresó que la compañía tiene como objetivo impulsar el turismo de los ciudadanos chinos hacia Cuba y Latinoamérica, además de consolidar la proyección desde China hacia Europa y ofrecer el atractivo del Caribe con Cuba como principal destino y la posibilidad de expandirse hacia Latinoamérica.

Niurka Pérez, consejera cubana de Turismo para España y Portugal, comentó que la exención de visado para los ciudadanos chinos amplía las posibilidades de convertir a la isla en un destino relevante para China. Pérez también destacó que la ruta Beijing-Madrid-La Habana potencia el sector turístico al permitir la posibilidad de múltiples destinos, ya que Air China tiene un vuelo diario desde su capital hasta Madrid.

Joel Beltrán Archer, presidente de la Corporación de la Aviación Civil Cubana, explicó que actualmente 56 aerolíneas vuelan al país, a las que se sumarán Air China y Avianca desde Colombia, llegando a un total de 58, aunque en ocasiones el número puede llegar a 62 ya que algunas solo vuelan en ciertas épocas del año. Archer resaltó la conectividad de su país con Europa y América Latina, lo que facilita los viajes turísticos y de negocios.

El reinicio de los vuelos de Air China hacia Cuba marca un nuevo capítulo en la conectividad de la isla caribeña con el mundo, ya que la ruta Beijing-Madrid-La Habana ofrece atractivos tanto en su conexión con China como con el resto de América Latina, impulsando también el turismo de múltiples destinos.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.