Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Eléctricos pineros reconocen avances y desafíos

En la celebración por el Día del Trabajador Eléctrico en Isla de la Juventud, se otorgaron distinciones a trabajadores destacados, se agradeció el apoyo de organizaciones internacionales y se reconoció el compromiso de los trabajadores a pesar de las dificultades

Autor:

Roberto Díaz Martorell

NUEVA GERONA, Isla de la Juventud. — En el acto por el Día del Trabajador Eléctrico realizado en Isla de la Juventud,, se destacaron los logros y expusieron las dificultades del sector en el año 2023, así como la constancia y la innovación de los colectivos que han logrado mantener el servicio eléctrico a pesar de la escasez de piezas y recursos.

En un recorrido por las  principales acciones realizadas en el año que culminó, lapso en el que los trabajadores pineros enfrentaron —como todos en Cuba— las complejidades derivadas de la situación económica y sanitaria del país.

Entre los resultados más relevantes, figuran la puesta en servicio de nuevas plantas de generación con tecnología Hyundai y MTU, que evitaron la afectación del servicio eléctrico a pesar de la carencia de piezas de repuesto; el proceso inversionista para el mejoramiento del suministro eléctrico en el territorio, que garantizará la estabilidad del sistema energético e incorporará nuevas fuentes renovables de energía; y la reparación y mantenimiento de las infraestructuras tecnológicas de las instalaciones de la UEB Fuente Renovable de Energía, que intervino los tres parques solares fotovoltaicos y el parque eólico Los Canaleros.

Asimismo, resaltaron la ampliación del despacho municipal de carga, la renovación del parqueo de bicicletas y ciclomotores de la empresa, el programa de entrega de vivienda y la capacitación del capital humano.

Foto: Roberto Díaz Martorell

En el contexto de la efeméride por el Día del Trabajador Eléctrico, seis trabajadores de la empresa local merecieron la  Distinción Ñico López, se destacó a quienes han dedicado más de 20 y 25 años de trabajo ininterrumpido al sector, asimismo, otros compañeros recibieron diplomas por su constancia, aporte y permanencia en la empresa, entre quienes figuró  Leonel Peña, en esta ocasión, beneficiado con una vivienda nueva, como parte de las acciones para la atención al hombre incluidas en el plan de inversiones de la entidad.

De igual modo, el acto devino también en agradecimiento al apoyo de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, que apostó por la inserción en el municipio de una tecnología revolucionaria en materia energética, y de otras empresas dentro y fuera del territorio, que contribuyeron a los resultados alcanzados.

Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del PCC en este Municipio Especial, reconoció las dificultades que enfrentó la actividad de redes eléctricas, marcada por la carencia de recursos y medios, así como de personal especializado, y por la indisponibilidad del transporte tecnológico, que afectó la velocidad de respuesta ante las afectaciones en el servicio eléctrico.

En ese sentido, el dirigente partidista felicitó a todos los trabajadores eléctricos pineros y del resto de Cuba, por su entrega y compromiso, y los exhortó a seguir multiplicándose para dar cumplimiento a todos los compromisos previstos para el año en curso.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.