Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

¡Feliz sin drogas! (+ Infografía)

Convencidos de que Cuba defiende el principio de tolerancia cero hacia el consumo de drogas, la UJC junto a su Centro de Estudios Sobre la Juventud desarrolla un amplio proceso de debate y diálogo con las nuevas generaciones para contribuir a la percepción de riesgo ante las drogas y elevar su cultura de rechazo. Con el propósito de ayudar a esa certeza, compartimos algunas consecuencias, consejos y otras reflexiones sobre el tema

Autor:

Yuniel Labacena Romero

Cuando se trata de drogas salirse de los límites puede conducir a un camino peligroso. Ser adolescente significa vivir situaciones nuevas, experimentar y descubrir gustos y aficiones. Todos hemos pasado y pasaremos por esa etapa, solo que en algunos las drogas querrán entrar a formar parte de la rutina.

Pueden existir escenarios donde la tentación de consumir sustancias nocivas será alta. Tus primeras fiestas, amigos de la escuela o el barrio, series de televisión, paseos y otros son circunstancias cotidianas que no se pueden eludir. Lo que sí puedes evitar es decir sí a las drogas.

El alcohol, la nicotina y el tabaco pueden ser algunas de las primeras sustancias adictivas más accesibles para ti, por esa razón se les conoce como drogas porteras. Puede parecer que probarlas no resulta tan dañino, sin embargo, sí lo es. 

A esta edad, consumir, porque otros lo hacen y para ser aceptado por tus compañeros no es correcto. Tampoco constituye el camino para sentirte más seguro. Nunca será la solución cuando estés solo o estresado, ni un modo de rebelarte o desafiar a tu familia. Mucho menos, hacerlo por curiosidad, no creas que no ocurrirá nada malo. Inevitablemente habrá consecuencias negativas.

En Cuba siempre mantendremos la batalla contra el consumo y comercialización de las drogas bajo el principio de tolerancia cero. Tú puedes contribuir a lograrlo. No lo mires como una prohibición. Piensa en tu futuro, en el de tu familia y en la sociedad.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.