Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Comienza hoy encuentro Internacional de Ortopedia en la capital

Asisten un centenar de delegados de todo el país y expertos profesores de Brasil y México

Autor:

Juventud Rebelde

Los avances de Cuba en esa especialidad serán expuestos en el Curso Internacional de Cirugía Espinal y Avances en la Cirugía de Fractura de Cadera, que desde hoy y hasta el cuatro de abril tendrá lugar en la capital.

 En declaraciones a la AIN, el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, director del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, anunció que asistirán un centenar de delegados de todo el país y expertos profesores invitados de Brasil y México, quienes impartirán conferencias acerca del tema.

 El objetivo de la cita científica es actualizar conocimientos sobre la cirugía e instrumentación de la columna vertebral mínima invasiva de cadera y clavos centromedulares.

En cuanto a la cirugía de columna, el eminente científico cubano explicó que en esta ocasión se expondrán las nuevas instrumentaciones que se introducirán este año en toda Cuba y la cadera mínima invasiva, una de las formas de operar sin necesidad de grandes incisiones, acotó.

También explicó que los clavos centromedulares, de importación, se distribuyen en la nación y entrenarán a los especialistas en este encuentro.

Los trabajos se expondrán mediante conferencias, talleres, cirugías y discusión de temas y casos, en aras de orientar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades tributarias de instrumentación espinal con el sistema ORTOSINTESES (unión de los huesos) en la degeneración lumbar y escoliosis, entre otras afecciones, precisó Cambras.

 Asistirán al curso-taller los profesores, doctor Rogelio Nahin y René Kusabara, del hospital de la Beneficencia Portuguesa, de Brasil, y Alfredo Cardoso y Omar González, especialistas de I grado en ortopedia y traumatología, de México, puntualizó el también investigador de Mérito.

Con sede en el "Frank País", el encuentro es auspiciado por las Sociedades Cubana e Internacional de Ortopedia y Traumatología y las Escuelas Internacional de La Habana e Iberoamericana de la especialidad. Además de conferencias, habrá talleres prácticos donde se discutirán los casos y enseñarán el uso de los nuevos equipos y actividades quirúrgicas, que serán trasmitidas desde el salón de operaciones central de la referida institución al aula magna, concluye la AIN.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.