Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Inaugura vicepresidente Carlos Lage obras del acueducto de Guantánamo

Las nuevas obras permiten suministrar agua potable de calidad a unos 190 000 pobladores del más oriental de los territorios cubanos

Autor:

Lisván Lescaille Durand

Lage visitó la estación de bombeo del reparto Caribe que garantiza el agua potable a unos 62 000 habitantes de ese Consejo Popular. Foto: Jorge Luis Merencio Cautín GUANTÁNAMO.— El vicepresidente cubano Carlos Lage Dávila inauguró este viernes dos importantes obras hidráulicas del acueducto de Guantánamo, que garantizan el suministro de agua potable con calidad a unos 190 000 habitantes de la ciudad del río Guaso.

La planta potabilizadora de Argeo Martínez y la Estación de bombeo Bano se suman ahora a la presa Faustino Pérez, y las conductoras de 1,1 y 5,8 kilómetros que integran un complejo de cinco inversiones del acueducto guantanamero, valorado en 28,4 millones de pesos y 9,3 millones en divisa.

Lage recorrió las instalaciones de la potabilizadora, ubicada en la comunidad de Argeo Martínez que, tras cuatro años casi paralizada, recibió trabajos de reparación, ampliación y modernización tecnológica para elevar su capacidad de procesamiento de 600 a 900 litros de agua por segundo.

Al intercambiar con sus obreros informó además que empezará a construirse, el próximo año, otro acueducto en Baracoa, la segunda ciudad en importancia de la provincia; pese a que la prioridad en el país son las tareas de restauración de redes para el aprovechamiento hidráulico.

Explicó el esfuerzo inversionista para garantizar el abasto o la mejoría de redes en las provincias orientales de Holguín, Las Tunas, Granma y Santiago de Cuba; y aseguró que, según la disponibilidad de recursos, se atenderán necesidades aun no resueltas en Guantánamo, como la construcción de otra potabilizadora para la zona Sur, y el abasto de agua al municipio de Manuel Tames.

El Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, acompañado por Luis Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la provincia, y Jorge Luis Aspiolea, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, visitó la estación de bombeo Bano que suministra el vital líquido con superior calidad a unos 62 000 habitantes del populoso reparto Caribe.

Entre las ventajas del nuevo acueducto se cuenta la existencia de una fuente estable de agua para más del 80 por ciento de la población de la ciudad cabecera, el ahorro eléctrico de unos 4 200 megawatt al año, al eliminarse el bombeo desde la antigua estación Guaso y de la presa Clotilde, así como el incremento de la presión y el caudal en las redes de distribución, explicaron especialistas de Recursos Hidráulicos en la provincia.

El también miembro del Buró Político Carlos Lage Dávila recorrió asimismo la zona afectada por deslizamientos y hundimientos de tierra —hasta 15 metros de profundidad y 60 de longitud— en un área de tres kilómetros cuadrados de la comunidad de Beltrán, que afectó la vía hacia el municipio de Yateras, y mantiene evacuadas a unas 200 personas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.