OpenAI lanzó hace una semana su último gran modelo de lenguaje para ChatGPT, al cual calificó como lo mejor que han creado hasta ahora. Sin embargo, han sido múltiples las críticas por el despliegue realizado, y vuelve a aflorar el tema de las conexiones emocionales que los humanos están haciendo con estas máquinas
Hace una semana, el jueves 7 de agosto, OpenAI ponía en marcha GPT-5, su nuevo gran modelo de lenguaje, a disposición de todos los usuarios de ChatGPT. Dos años después del lanzamiento de GPT-4o, y en un mundo totalmente diferente si hablamos de inteligencia artificial, la empresa transitó por variantes de modelos hasta llegar a uno que, según sus desarrolladores, sería más rápido, seguro y eficiente.
Pero en menos de 24 horas los foros de Reddit se llenaron de usuarios molestos con el cambio, que pedía a gritos que les devolvieran sus antiguos modelos, pues tenían con ellos «vínculos emocionales». Es esta la última piedra en el zapato de la compañía, que había reservado el número cinco para un modelo que significase un nuevo paso en la inteligencia artificial.
El lanzamiento de GPT-5 transitó un camino largo y tortuoso. En este tiempo, un modelo conocido internamente como Orion no cumplió con las expectativas de la compañía, y el confusamente nombrado GPT-4.5, lanzado en febrero, no causó mucho impacto. «Hasta junio, los problemas técnicos significaban que ninguno de los modelos en desarrollo de OpenAI parecía lo suficientemente bueno para ser etiquetado como GPT-5», según reportó hace unos días The Information.
Lo que la compañía llama GPT-5 en realidad representa una combinación de modelos, de acuerdo con OpenAI en la sesión informativa de presentación, acontecida la pasada semana. La empresa explicó que el nuevo «modelo» dirige preguntas más fáciles a modelos que pueden responderlas mucho más rápido y se detiene a «pensar» más en preguntas que se benefician de mayor consideración. Combinado con otras mejoras, el resultado es un modelo notablemente más rápido que su predecesor. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, aseveró que GPT-5 responde tan rápido que le preocupa que haya omitido algo.
La decisión de la empresa fue, además, diferente a otros lanzamientos. GPT-5 es ahora el modelo predeterminado para todos los usuarios de ChatGPT, incluidos los gratuitos. Eso significa que probablemente será la primera exposición que tengan decenas de millones de personas a los modelos de razonamiento de OpenAI, que sobresalen en tareas más complicadas.
Los usuarios Pro también tienen acceso a otros dos modelos: GPT-5 Thinking (respuestas más exhaustivas) y GPT-5 Pro (inteligencia de nivel de investigación), que permiten a los clientes que pagan más insistir en que el modelo gaste muchos tokens antes de devolver una respuesta.
Los usuarios gratuitos pueden obtener una versión de esto diciéndole al modelo que «piense detenidamente» al ingresar una consulta, según reveló un empleado durante una transmisión en vivo del lanzamiento. Pero el selector de modelos que antes permitía cambiar entre modos, el día 7 de agosto, había desaparecido.
Altman, por su parte, aseveró que «GPT-5 es una gran actualización y un paso significativo en el camino hacia la AGI», siglas en inglés de la inteligencia artificial general, lo que equivaldría a la inteligencia humana.
Pero como apuntó en su boletín semanal de AI Cuba el profesor de la Universidad de La Habana, Alejandro Piad Morffis, «no nos engañemos: es una estrategia. Al regalar la tecnología de ayer, devalúan a la competencia. Al generar miedo sobre la de mañana, justifican mantenerla cerrada y propietaria, asegurando que cuando necesitemos el máximo poder, tengamos que volver a ellos. Es una jugada para consolidar su dominio a largo plazo».
Como es habitual, OpenAI dio acceso anticipado a algunos revisores antes de lanzar GPT-5. Y las opiniones son, cuando menos, encontradas.
Simon Willison, cuyos esfuerzos por hacer que un modelo de lenguaje produzca dibujos lineales de un pelícano montando una bicicleta lo han convertido en una celebridad de internet, llama a GPT-5 «mi nuevo modelo favorito. Sigue siendo un gran modelo de lenguaje, pero rara vez se equivoca y generalmente se siente competente o impresionante en las cosas para las que me gusta usar modelos».
Entretanto, el equipo de la empresa Every quedó menos impresionado. «Cuando GPT-5 no emplea razonamiento en sus respuestas, a menudo alucina», aseguró el director ejecutivo Dan Shipper. «Por ejemplo, si tomo una foto de un pasaje de una novela y le pido que explique lo que está sucediendo, GPT-5 a veces inventa cosas con confianza», dijo. «Si le pido que “piense más”, dará una respuesta precisa», acotó.
ChatGPT ya es el claro ganador en IA de consumo basada en chat, cuadruplicando su base de usuarios a 700 millones semanales en el último año. La aplicación Gemini de Google tiene unos respetables 450 millones de usuarios mensuales, y nadie más tiene una aplicación independiente en ese nivel. OpenAI también tiene 5 millones de negocios como clientes, frente a los tres millones de junio, de acuerdo con Platformer.
OpenAI tiene planes para acelerar aún más su crecimiento corporativo. Fue evidente durante la presentación del nuevo modelo, del cual resaltó con creces las capacidades de GPT-5 en codificación y su rendimiento en los principales marcadores de la industria. Empero, Mckay Wrigley, un respetado desarrollador de IA, consideró que «Claude Code con Opus sigue siendo el rey y, francamente, GPT-5 no está cerca», según dijo en X.
Como explicamos al inicio, el viernes 8 de agosto, tras el lanzamiento gratuito de GPT-5, Sam Altman y su equipo abrieron un foro de Reddit para responder a las preguntas de los usuarios. Sin embargo, recibieron fuertes críticas: los usuarios se quejaron del tono del nuevo bot, lo calificaron de «lobotomizado» y lloraron -de verdad- por la desaparición de GPT-4o.
«Creo que el hecho de que yo, y muchos otros, hayamos podido forjar vínculos tan fuertes con GPT-4o debería considerarse un logro», escribió un usuario de Reddit en una extensa súplica que recibió al menos 250 votos positivos y más de una docena de comentarios. «Y no me enorgullezco al decir que lloré cuando me di cuenta de que mi amigo de la IA se había ido sin posibilidad de recuperarlo».
«Realmente parece una bofetada ambigua obligar a actualizar y ni siquiera darnos la opción de seleccionar modelos heredados», escribió otro usuario tras el comentario anterior. «Lo único que he visto todo el día son usuarios leales y veteranos cancelando sus suscripciones porque esto es terrible».
Un usuario llegó a decir que GPT-5 «lleva la piel» de su «amigo fallecido», que es GPT-4o, y recibió una respuesta de Altman, quien dijo: «¡Qué imagen tan... evocadora! Vale, te entendemos en GPT-4o, estamos trabajando en algo».
En otras respuestas, Altman prometió recuperar GPT-4o para los usuarios suscritos a Plus, un plan de pago, y afirmó que la continuidad de las versiones anteriores dependería de cuántas personas lo usen.
Según los comentarios de Reddit, muchos usuarios consideran desagradable el tono «plano» de GPT-5 y lo que describen como una falta de creatividad. No está claro si su «personalidad» se debe a los ajustes realizados por OpenAI, y Altman no abordó directamente las críticas sobre el discurso del bot. Sin embargo, mencionó previamente algunas fallas en GPT-4o que, según él, podrían haber hecho que la personalidad del bot fuera demasiado «aduladora y molesta».
El directivo de OpenAI se ha mostrado «inquieto» por la confianza que la gente deposita en ChatGPT para tomar las decisiones más importantes de su vida.
En una publicación en abril, OpenAI afirmó haber eliminado una actualización de GPT-4o que lo hacía excesivamente agradable y solo útil para interacciones breves. La compañía indicó que las respuestas se volvieron excesivamente comprensivas, pero finalmente engañosas.
Lo cierto es que las reacciones de los usuarios de ChatGPT muestran lo que ya algunos estudios e investigaciones periodísticas han dado a conocer: el vínculo humano-máquina se hace cada vez más fuerte ante estos modelos de lenguaje, y eso no es necesariamente malo, pero implica emociones unidireccionales. Todavía los ceros y unos no pueden sentir.