Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Netanyahu intenta apagar su incendio con más fuego

Benjamín Netanyahu amenaza con extender el fuego bélico, mientras su gobierno parece a punto de explotar por ardientes disputas internas

Autor:

Leonel Nodal

Envuelto literalmente en llamas, con el norte de Israel devastado por cruentos incendios debido a intercambios de cohetes y bombas de fósforo con Hezbolá en la frontera libanesa, Benjamín Netanyahu amenaza con extender el fuego bélico, mientras su gobierno parece a punto de explotar por ardientes disputas internas.

«No es el norte el que ardió, sino la fuerza de disuasión israelí» dijo este miércoles, en una fuerte estocada a Netanyahu, el líder opositor Yair Lapid.

Las críticas al gobernante sionista se extendieron por toda la prensa israelí en términos virulentos, ante lo que califican de derrota y evidente fracaso como, resultado de la interminable catástrofe humanitaria provocada en Gaza, sin haber logrado sus objetivos de liquidar al movimiento de Resistencia Palestina Hamás y rescatar los rehenes en su poder.

«La destrucción, el hambre y la muerte en Gaza son la derrota de Israel» exclamó en un titular de primera plana el respetado diario Haaretz, que en otra nota de portada destaca: «Israel en llamas mientras Netanyahu pule un discurso para aduladores en el Congreso», en alusión a la invitación que le hicieron legisladores de Estados Unidos, a instancias del multimillonario lobby judío que financia públicamente las campañas electorales de muchos de ellos.

Un reporte del periódico The New York Times reveló este miércoles que el Ministerio de la Diáspora israelí organizó una campaña en las redes sociales para influir en los miembros del Congreso de los EE. UU. y utilizó cuentas falsas para influir en los legisladores y que apoyaran a Israel.

Mientras, siguen los ataques en el enclave palestino, donde la cifra total de víctimas mortales ascendió al menos a 36 586 personas, en tanto se reportan 83 074 heridos, según fuentes médicas en Gaza.

El número de mártires ha aumentado a 75 en los bombardeos israelíes de los campamentos de Bureij, Al-Maghazi y Deir Al-Balah en solo un día, dijeron las propias fuentes.

El ejército israelí reportó que diez  soldados resultaron heridos en combates en Gaza en las últimas 24 horas. Asimismo, se informó que el gobierno israelí vota este miércoles una propuesta para aumentar los soldados de reserva.

La situación es terrible y el sistema de salud ha llegado al punto del colapso con la escalada de violencia demencial en varios lugares de la Franja de Gaza, advirtió en esta jornada la organización no gubernamental Human Rights Watch.

La propia entidad humanitaria dijo que las fuerzas israelíes han utilizado fósforo blanco en 17 ciudades del sur del Líbano desde octubre de 2023.

En un gesto que puede agravar aún más la situación, Netanyahu recorrió este miércoles 5 de junio la frontera norte de Israel con el Líbano, donde afirmó que está preparado para una acción contundente en la zona limítrofe.

Al-Jazeera reportó que el ejército israelí bombardeó las afueras de la ciudad de Kfar Shuba, en el sur del Líbano, con proyectiles incendiarios.

El ejército israelí afirmó que anoche atacó objetivos de Hezbolá en Zebqin, Aita al-Shaab, Al-Adisa, Blida y Merkaba, en el sur del Líbano.

En un parte militar de este día, la Resistencia Libanesa informó que atacaron una plataforma del sistema de defensa antiaérea Iron Dome en el cuartel de Ramot Naftali con un misil teledirigido, lo que provocó su destrucción.

Netanyahu, dijo este miércoles que Israel está preparado para una acción enérgica en la frontera con el Líbano. Durante un recorrido con mandos militares remarcó que su Gobierno está decidido a restablecer la seguridad en esa zona limítrofe. A su vez, un día antes, el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, declaró que sus fuerzas están preparadas para pasar a una ofensiva en el norte.

El área ha experimentado un aumento en el cruce de ataques entre Hezbolá y las tropas israelíes, desde que inició la guerra en curso en Gaza, hace ocho meses. Decenas de ciudades y pueblos del norte de Israel han sido evacuados. Al menos 60 000 civiles israelíes han debido ser reubicados en el norte de Israel.

Los intercambios de disparos en la zona han sido limitados, pero decenas de personas han muerto en ambas partes de la frontera. En el lado libanés, 90 000 civiles han sido evacuados, un tercio de ellos niños, la mayoría inscritos en nuevas escuelas, según cifras de la ONU.

Un grupo internacional de derechos humanos afirmó en un informe publicado este miércoles 5 de junio que Israel ha utilizado proyectiles incendiarios de fósforo blanco contra edificios residenciales en al menos cinco ciudades y pueblos del sur de Líbano, asolados por el conflicto, lo que podría haber causado daños a civiles y violado el derecho internacional.

Los ataques israelíes han asesinado a más de 400 personas en Líbano, la mayoría militantes de Hezbolá y grupos aliados, pero también a más de 70 civiles, según cifras oficiales. Los ataques procedentes del territorio libanés han matado al menos a diez civiles y 15 soldados en Israel.

En una proclama incendiaria, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, prometió la semana pasada acciones más duras contra la milicia libanesa. «Resistiremos, alcanzaremos nuestros objetivos, golpearemos a Hamás, destruiremos a Hezbolá y traeremos la seguridad», dijo.

Por su parte, el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, reiteró el lunes último que no se pondrá fin a los combates a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel hasta que finalice la ofensiva del Estado sionista en la Franja de Gaza.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.