Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Antiguas metrópolis utilizan políticas de sanciones ilegales

El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, recordó que los Bloqueos contra las heroicas Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros países como la República Popular Democrática de Corea son un claro ejemplo de las políticas ilegales de Estados Unidos y los países europeos

Autor:

Juventud Rebelde

Moscú, febrero 16. — Las antiguas metrópolis están utilizando la política de sanciones ilegales para reafirmar su dominio mundial, afirmó el viernes el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, en la sesión plenaria del Foro Contra el Neocolonialismo.

El jefe de la diplomacia rusa recordó que los Bloqueos contra las heroicas Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros países como la República Popular Democrática de Corea son un claro ejemplo de las políticas ilegales de Estados Unidos y los países europeos, reportó Prensa latina.

En su discurso en el Foro Contra el Neocolonialismo, organizado hoy por el Partido Rusia Unida en la Casa de los Sindicatos de Moscú, sobre el tema «La lucha contra las prácticas modernas del neocolonialismo», Lavrov llamó la atención sobre el hecho de que el dinero que pudiera ser utilizado para el desarrollo, es utilizado en armas para Ucrania y otros países.

También señaló que en un momento difícil para la humanidad, como durante la pandemia de Covid 19, los países desarrollados se negaron a certificar la vacuna rusa, negando a miles de personas en el mundo la oportunidad de curarse, mientras certificaban las vacunas a consorcios occidentales, lo cuales se negaron a donarlas a los más pobres.

Lavrov también criticó el hecho de que grandes consorcios médicos estadounidenses y europeos operan en el territorio de Ucrania y experimentan ilegalmente con los residentes locales, incluidos niños, y aún se desconoce el destino de estos estudios.

Muchos en el llamado Sur Global comprendieron la necesidad de un nuevo orden mundial, y muchas entidades como los países BRICS, la Unión Africana y la Asociación de Estados Latinoamericanos y Caribeños surgieron con el objetivo de lograr un orden más multilateral y «Un mundo más justo», añadió el Ministro de Asuntos Exteriores ruso.

Finalmente, Lavrov recordó que la lucha contra el neocolonialismo es fundamental, porque a pesar de todos los avances, todavía hay 17 países bajo colonialismo en el mundo y, para acabar con él, debemos unir fuerzas.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.