Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

China gira brújula hacia Canadá para reemplazar importaciones de petróleo de EE.UU.

China promete pelear hasta el final. Las tensiones entre las dos potencias redefinen el comercio global, y amenazan con seguir sacudiendo a los mercados bursátiles en las próximas semanas

Autor:

Juventud Rebelde

BEIJING, abril 18.- Canadá aparece hasta la fecha como el mayor beneficiario de la guerra comercial entre Washington y Beijing debido al récord de exportación de petróleo canadiense a refinerías chinas.

La nación asiática está importando altas cantidades de crudo canadiense en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, refirió un informe de Bloomberg, y precisó que las importaciones chinas de crudo saliente del puerto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7,3 millones de barriles en marzo.

Esto responde a la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y también a la ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, lo que ha facilitado al gigante asiático tener un mayor acceso a las grandes reservas de crudo en la región canadiense de Alberta.

Contrariamente al favorable escenario de las exportaciones petroleras canadienses, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a tres millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio de 2024, indicó el texto citado por HispanTV.

El Gobierno chino afirma que está preparado para impactos inesperados del exterior, en referencia a la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La ampliación del oleoducto canadiense conectó las reservas de Alberta con la costa del Pacífico en Columbia Británica, y permitió a Canadá exportar crudo a Asia a escala industrial, reduciendo su dependencia del mercado estadounidense. La tendencia se aceleró tras el endurecimiento de la política comercial de Trump, quien impulsó aranceles contra el gigante asiático, el mayor importador de crudo del mundo.

China y EEUU están enrolados actualmente en una encarnizada guerra comercial que trasciende los mercados petroleros, e impacta en la economía global. En el terreno arancelario, en días pasados Washington anunció gravámenes del 145% a las importaciones chinas, y Beijing respondió con la imposición de un arancel de 125 por ciento.

En el caso específico del crudo, el informe de Bloomberg aseguró que el giro en los flujos de crudo de América del Norte hacia China es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.