Durante la reunión, se destacó la cooperación bilateral en el ámbito jurídico y la lucha conjunta contra delitos globales, así como el compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones entre los partidos, gobiernos y pueblos de Cuba y Laos. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 31/03/2025 | 10:24 pm
Saludos de camaradas envió el Secretario General del Partido Popular Revolucionario Lao y presidente de la República Democrática Popular Lao, Thongloun Sisoulith, al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien recibió en la tarde de este lunes al procurador general del hermano país, Xaysana Khotphouthone.
El mandatario cubano subrayó que esta visita «confirma, ratifica, las fuertes e históricas relaciones entre los partidos, los gobiernos y los pueblos de ambas naciones».
Tiene que ver —agregó— con una historia de 50 años de vínculos, celebrados el pasado año, cimentada en las relaciones entre los líderes históricos de los dos países y a las que le han dado continuidad las nuevas generaciones laosianas y cubanas.
Enfatizó las relaciones a nivel político que existen entre La Habana y Vientiane, de las que son testimonio —explicó— los sistemáticos intercambios de alto nivel en ambas direcciones.
Subrayó como «de gran alegría» la visita a Cuba del líder laosiano Thongloun Sisoulith, en septiembre de 2023, y recordó sus estancias en la nación asiática en 2013, como Primer Vicepresidente, y luego en 2023, como Presidente.
«De aquellas visitas, señaló, guardo gratos recuerdos; «conocimos de cerca toda la historia que oía sobre Laos y su pueblo desde que era un muchacho».
Entre Cuba y Laos —reiteró— hay un historia de fuertes relaciones, de solidaridad; a la vez que resaltó la concertación que existe en los diálogos sobre temas globales y la posición común en los eventos internacionales.
El mandatario caribeño rememoró el apoyo de la Isla a las luchas del pueblo laosiano y agradeció la posición de la hermana nación del sudeste asiático en la lucha de Cuba contra el bloqueo y contra su inclusión en la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
El Presidente compartió con el Procurador General de la República Democrática Popular Lao las celebraciones en Cuba, en días recientes, por el 70 Aniversario del Partido Popular Revolucionario Lao y repasó el desarrollo, entre ambas organizaciones partidistas, de eventos teóricos sobre las experiencias mutuas en la construcción del socialismo.
A propósito de la visita, Díaz-Canel expresó al compañero Xaysana Khotphouthone que su estancia ratifica la voluntad de seguir «fortaleciendo, ampliando, robusteciendo», las históricas relaciones bilaterales, incluyendo el campo jurídico, donde, añadió, tenemos importantes vínculos.
Subrayó la importancia de los intercambios entre la Procuraduría General laosiana y la Fiscalía General cubana para el enfrentamiento a fenómenos globales como el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de activos y otros delitos internacionales, frente a los cuales, enfatizó, tenemos posiciones muy firmes y coincidentes.
El Jefe de la Procuraduría General de la República Democrática Popular Lao agradeció a Díaz-Canel por el encuentro y reafirmó los lazos históricos entre ambos pueblos, entre el Partido Comunista de Cuba y el Partido Popular Revolucionario Lao, los gobiernos de las dos naciones y sus fiscalías.
Participaron en el intercambio, por la parte laosiana, además, los compañeros, Vanhtha Sengmeuang, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Democrática Popular Lao en Cuba; Bounthan Bounthavilay,vice fiscal General de la República Democrática Popular Lao; la compañera Phonethip Salavy, directora general de Organizaciones y Personal; y el compañero Soutsaka Bounmanit,director general del Departamento de Planificación y Cooperación Internacional, entre otros funcionarios.
Por la parte cubana asistieron Yamila Peña Ojeda, fiscal general; Alina Montesino Li, vicefiscal general; Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores; y Patricia María Rizo Cabrera, fiscal jefa de la Dirección de Cooperación Jurídica y Relaciones Internacionales.