WASHINGTON, septiembre 18.— El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, extendió un año más la Ley de Comercio con el Enemigo, regulación de 1917 bajo la cual se impuso el bloqueo a Cuba, considerado hoy el más largo de la historia, reportó PL.
«Por la presente determino que la continuación del ejercicio de esas autoridades con respecto a Cuba durante un año es de interés nacional para Estados Unidos», expresó Biden en el escueto memorando enviado al Departamento del Tesoro, publicado en el Registro Federal.
La Ley de Comercio con el Enemigo, promulgada en el mandato del presidente Woodrow Wilson (1913-1921), en el período de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) faculta al Gobierno de turno en Washington restringir las actividades comerciales con cualquier nación que califiquen adversaria.
Sustentada en esa legislación, el 3 de febrero de 1962 el presidente demócrata John F. Kennedy emitió la orden ejecutiva 3 447 que dio el inicio oficial a un bloqueo económico, comercial y financiero que ha sobrevivido a 11 administraciones de la Casa Blanca.
La prórroga de Biden en la aplicación de esta ley con respecto a Cuba, expirará el 14 de septiembre de 2025.
José Bauzá
Jueves 19 septiembre 2024 | 10:27:23 am.
Estados Unidos no tiene vergüenza. Sólo una mínima porción de inmigrantes cubanos en la Florida abogan por más sanciones contra el pueblo y gobierno cubanos. De ese millón y pico de cubanos en Estados Unidos la inmensa mayoría desearía que las relaciones entre ambos gobiernos se normalicen. Que se pueda ir y salir de Cuba, que los estadounidenses viajen a Cuba, y que las leyes les permitan ir y quedarse viviendo y hasta comprar sus casas, y echar raíces, portándose bien y cumpliendo con las reglas sociales cubanas. Pero, no, el anacronismo político de Biden piensa más en los votos que pudieran sacar, que en las conveniencias de todo el mundo. No se sabe qué más votos van a sacar, si el lobby de renegados cubanos vota republicano. La presión de grupo de esos malos cubanos no es tan fuerte y poderosa como una vez lo fue, y más le conviene a Estados Unidos levantar el bloqueo y dejar que el pueblo cubano eche adelante como lo dicte su voluntad soberana.
Responder
Ramon
Jueves 19 septiembre 2024 | 10:41:37 am.
Esta es una señal mas de la decadencia e incapacidad del imperio, no nos deseperemos, ellos vendran a nosotros
Responder