Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El pueblo triunfó, fracasa intento de Golpe de Estado en Bolivia

El Gobierno de Bolivia derrotó este miércoles un intento de golpe de Estado tras movilizaciones irregulares de unidades del Ejército, alertadas por el presidente Luis Arce. Estos son todos los detalles de los hechos 

Autor:

Juventud Rebelde

El Gobierno de Bolivia denunció este miércoles un intento de golpe de Estado tras las movilizaciones irregulares de unidades del Ejército, alertado por el presidente Luis Arce. Posteriormente, tras ser nombrado un nuevo Alto Mando Militar, las tropas golpiastas se retiraron de la Plaza Murillo. Desde JR dimos seguimiento a los hechos.

19:23 Fiscalía de Bolivia anuncia detención del general Zúñiga

La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció que comenzará una investigación penal contra el general Juan José Zúñiga y el resto de las fuerzas participantes en el levantamiento militar contra el gobierno del presidente Luis Arce.

 19:15 p.m. Presidente de Bolivia: Nadie nos puede quitar la democracia

 18:40 p.m. Imágenes publicadas en redes sociales de la confrontación entre el presidente Luis Arce y el general Zúñiga

 6:30 p.m. Presidente cubano celebra retirada de tropas golpistas de Plaza Murillo

5:55 p.m. Declaración de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenó de manera categórica el intento de golpe de Estado por fuerzas militares en Bolivia, comandadas por el General del Ejército Juan José Zuñiga.

El bloque de integración latinoamericano y caribeño denunció en un pronunciamiento que la asonada militar se está gestando desde la plaza Murillo de La Paz.

La nota repudió esta insurrección irregular, muy probablemente guiada por los mismos intereses que gestaron aquel golpe fascista del 2019, en el que la población está siendo atacada en la zona de Miraflores, señaló.

Denunció que se está atentando contra la vida y la seguridad del pueblo boliviano para ingresar al Palacio de Gobierno con tanquetas y personal militar, romper con el orden democrático e imponer por la fuerza un nuevo gabinete de gobierno.

La Alianza Bolivariana reiteró su apoyo incondicional al presidente constitucional, elegido por el pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y llamó a la comunidad internacional a defender la democracia, la paz y el respeto a la Constitución Política de Bolivia.

Los países miembros del mecanismo de integración atenderán la convocatoria de la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, en su condición de presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, indicó el texto.

Asimismo afirmó que levantarán su voz en defensa del hermano presidente Arce, el exgobernante Evo Morales y de la soberanía del pueblo boliviano, parte fundamental del ALBA­-TCP. 

5:50 p.m. Gobiernos de la región condenan violación del orden democrático en Bolivia 

El Gobierno de Perú condenó la asonada militar contra el presidente de Bolivia, Luis Arce, que calificó como intento de ruptura constitucional y respaldó los esfuerzos de preservación del estado de derecho en el vecino país.

Perú condena enérgicamente el intento de ruptura constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia, dice un mensaje de la Presidencia de la República, difundido por la red X.

Asimismo respalda al pueblo y al gobierno constitucional del Presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país, señaló.

El Gobierno de Colombia repudió también en términos enérgicos el proceder de algunas unidades del ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz.

Un comunicado divulgado por la Cancillería consideró que las acciones en marcha amenazan el orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región.

Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos, demandó la comunicación.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, rechazó también las recientes acciones de un grupo del Ejército de Bolivia contra el gobierno de ese país electo en las urnas.

Mediante su perfil en la red social X, el mandatario expresó que ni la fuerza, ni la imposición son la vía para la construcción de naciones democráticas y libres.

Nuestra total cercanía y apoyo al pueblo de boliviano, así como con el presidente Luis Arce, subrayó el jefe de Estado.

5:44 p.m. Gobierno de Brasil condena golpe de Estado en curso en Bolivia

En nota oficial el Gobierno de esta nación expresó su apoyo incondicional al Gobierno de Luis Arce, y manifestó su intención de mantenerse en comunicación permanente con las autoridades legítimas de Bolivia.

Rechazó la grave violación del orden constitucional en la nación boliviana y reafirmó su compromiso con la plena vigencia de la democracia en la región.

Image

 

5:39 p.m. Gobierno de Bolivia nombra nuevo Alto Mando Militar

Nuevo Comandante en Jefe ordena que todas las unidades que se encuentran acuarteladas retornen a sus lugares de trabajo. Y pide que no se derrame mas sangre. José Wilson Sánchez asegura que harán respetar la Constitución Nacional de Bolivia.

5: 35 p.m. En la Plaza Murillo efectivos militares han creado retenes que impiden el paso de los ciudadanos que se han reunido en el lugar para demandar respeto a la Democracia y denunciando el intento de Golpe de Estado.

 

 

5:15 p.m. Unión Europea condena intento de quebrantar orden militar

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, publicó en la red social X que este organismo condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente.

 

5:05 p.m. Central Obrera Boliviana se declara en huelga general indefinida

En conferencia de prensa de emergencia la Central Obrera Boliviana pidió el respeto a la constitución política del Estado y al voto del pueblo, que eligió soberanamente a sus representantes.

Llamaron a organizaciones de base y otras estructuras obreras en el país a trasladarse de manera inmediata a la sede del Gobierno para recuperar el control de la Plaza Murillo y neutralizar el intento de Golpe de Estado. 

4:55 p.m. Zúñiga anuncia liberación de políticos relacionados con golpe de Estado de 2019

El comandante general del Ejército, general Juan José Zúñiga, quien encabeza este golpe de Estado, anunció hace unos minutos la liberación de lo que denominó como "presos políticos" en Bolivia. Entre los nombres destacan Jeanine Áñez, quien fuera presidenta interina tras el golpe de Estado a Evo Morales en 2019, y Luis Fernando Camacho, gobernador del departamento de Santa Cruz, involucrado en esos hechos.

4:45 p.m. México rechaza el intento de Golpe de Estado en Bolivia

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó: «Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, recién electa nueva presidenta del país declaró: «El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México».  

4:40 p.m. En declaraciones transmitidas por Telesur, el presiente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el intento de Golpe de Estado en Bolivia

Llamamos al pueblo de bolivia a defender su democracia, su constitucion y a su presidente.

Ya basta de golpes de Estado, de genocidio, de masacres a los pueblos de América Latina. ¿Quién avala, quien promueve ese golpe de Estado? Desde Venezuela lo rechazamos y nos declaramos en emergencia y alerta constante, dijo. 

4:35 p.m. Luis Arce convoca a defender la democracia en Bolivia

4:19 p.m. Cuba condena intento de Golpe de Estado

A través de su cuenta en la red social X, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó: "Indigna el atropello a la democracia y al pueblo boliviano que muestran las imágenes de medios internacionales esta tarde en #Bolivia. Repudiamos el intento de golpe de Estado en marcha y extendemos toda la solidaridad del Gobierno y pueblo cubano al hermano @LuchoXBolivia".

Díaz-Canel Bermúdez agregó: "Denunciamos indicios de posible acción militar contra la Constitución del Estado Plurinacional de #Bolivia que tendría graves consecuencias. Rechazamos los intentos de subvertir la voluntad popular. Nuestra apoyo al presidente @LuchoXBolivia".

 Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, declaró en la red social X: Movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano son muy preocupantes. Rechazamos contundentemente esos actos y expresamos nuestra solidaridad al Presidente @LuchoXBolivia. América Latina y el Caribe es una #ZonaPaz.

 

2:57 p.m. Luis Arce alerta del intento de Golpe de Estado

A través de la red social X, el jefe de Estado manifestó: «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse».

Imágenes difundidas a través de teleSUR muestran alrededor de ocho tanquetas militares dentro de las cuales pueden verse uniformados armados.

Ciudadanos se han movilizado hasta la Plaza Murillo para evitar una ruptura constitucional y gritaron «golpistas, golpistas». En este lugar también se encuentran las sedes de la Casa del Pueblo, la Asamblea Legislativa Plurinacional y la Cancillería boliviana.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, se presentó allí e intentó comunicarse con integrantes de uno de los vehículos militares, dentro del cual se encontraba el comandante general del Ejército, general Juan José Zúñiga.

Del Castillo intentó conocer quién dio la orden de desplazar al contingente militar y le pidió explicaciones a Zúñiga. «Desmoviliza Zúñiga, va a ser peor. Estas a tiempo, Zúñiga, desmoviliza», le dijo el ministro Del Castillo al general Zúñiga.

Según el corresponsal de teleSUR, Freddy Morales, es elevada la cantidad de militares que se encuentran en Plaza Murillo. Cerraron los ingresos a esta área e impiden el trabajo de los periodistas. Muchos de los militares están encapuchados.

Bolivia fue escenario de un golpe de Estado en noviembre de 2019. Fue organizado por EE.UU. y la derecha local con la complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según refieren corresponsales de Telesur en el lugar que los militares han tomado Plaza Murillo, han apostado tanquetas en los ingresos a esta plaza para evitar que organizaciones sociales y ciudadanos que se habían dado cita a las 3 en punto para defender la democracia puedan ingresar al lugar.

El movimiento de movilización militar inusual desarrollado por el General Zúñuga ya ha sido calificado ya por las autoridades del país y otros actores como un intento de golpe de Estado.

En declaraciones previas Zúñiga dijo estar demandando la renovación de todo el gabinete. Además, ha ordenado el acuartelamiento de todos los militares en el país, ya que, ha dispuesto a las Fuerzas Armadas mantenerse en emergencia, refiere Telesur.

Se encuentra en reunión de Gabinete en el que participa el Comandante de la Policía.  

El Comandate del Ejercito de Bolivia ha expresado que las 4 fuerzas están movilizadas y declaradas en emergencia, además de realizar críticas duras contra los políticos señalando «que no va a permitir que vuelvan a vivir y usufructuar del pueblo boliviano».

 

(Noticia en desarrollo)

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.