Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Faltan ippones por propinar

La primera parada de los judocas cubanos en la actual temporada de 2025 apenas nos deparó un metal bronceado para Iván Silva

Autor:

Julio César Mejías

La primera parada de los judocas cubanos en la actual temporada de 2025, el Grand Slam de París, apenas nos deparó un metal bronceado para Iván Silva en su nueva división de hasta 100 kg, pero quedamos esperando por un mejor debut del superpesado Andy Granda.

El gigante matancero quedó el pasado año a las puertas de las medallas tanto en el Mundial de Abu Dabi en el mes de mayo, como en el torneo olímpico de París 2024 (sendos quintos lugares) y debió conformarse con el cetro en el Campeonato Panamericano y de Oceanía efectuado en Canadá.

La capital francesa sirvió también para abrir el calendario competitivo en 2025, pero Granda cayó en su primer y único combate por descalificación (tres shidos) ante el surcoreano Lee Seungyeob, a la postre medallista de plata, tras sucumbir en la final ante el favorito ruso Inal Tasoev.

El desquite de ese disgusto inicial en la temporada puede concretarse en el próximo Grand Slam, con sede en Tashkent, la capital uzbeka, donde Granda aparece como el primer sembrado de la competencia, por ser el mejor rankeado en el listado de la Federación Internacional de Judo (IJF, siglas en inglés), al ocupar la séptima posición actualmente.

No obstante en el organigrama de los inscritos en más de 100 kg tendrá, al menos por su historial, dos fuertes rivales en el uzbeko Alisher Yusupov, noveno del ranking (RM) y medallista de bronce tanto en París 2024 como en el Mundial de Abu Dabi 2024, y el joven ruso Valeri Endovitskii, de 24 años y lugar 13 del RM, impedido de participar en los JJOO, pero destacada actuación el pasado año: primer lugar en los Grand Slam de Bakú (Azerbaiyán) y Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) y tercero en Antalya (Turquía).

¿Cómo lo ve el monarca panamericano de Lima 2019 y Santiago 2023, y campeón del orbe en Tashkent 2022? Granda, todo un veterano ya a sus 33 años —los cumplió el 4 de febrero— asegura sentirse en muy buen estado físico para seguir propinando ippones y confía en lograr mejores resultados tanto en su incursión en la capital uzbeka, como posteriormente en el Grand Prix Upper de Linz, Austria.

En total serán 12 los concursantes entre los superpesados en Tashkent, y además de Granda, de los participantes en los ya realizados Grand Slam de París y Bakú —se impuso el japonés Hyoga Ota al vencer en la final al ruso Tamerlan Bashaev— solo repetirá en esta ocasión el también uzbeko Utkirbek Turoboyev, lugar 40 del RM, que en la capital gala ganó un combate por ippon al frances Amadeu Meite y luego perdió por similar decisión ante el belga Toma Nikiforov, medallista de bronce en dicho certamen.

El Grand Slam de Tashkent acontecerá entre los días 28 de febrero y 2 de marzo, con la participación de 248 judocas de 23 países, y por Cuba también están inscritos Jonathan Charon (60 kg), Maylín del Toro (63) e Iván Silva (100).

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.