Los entrenamientos siguen con gran intensidad para las jóvenes arqueras cubanas. Autor: Facebook de la Federación Cubana de Tiro con Arco Publicado: 04/02/2025 | 09:02 pm
Por estos días el tiro con arco cubano vive jornadas muy intensas de entrenamientos en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín, ubicada al este de La Habana. Los objetivos detrás de cada disparo de los arqueros juveniles son claros y precisos: obtener cupos para los venideros Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
Para ese propósito los noveles atletas deberán apuntar, primeramente, hasta la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, donde buscarán entre el 18 y el 23 de marzo la clasificación a la justa multideportiva continental.
Según indicó Tamara Jiménez, presidenta de la Federación Cubana de Tiro con Arco, la idea es asistir al clasificatorio con siete atletas entre las dos modalidades del deporte: arco recurvo (cuatro) y compuesto (tres).
Recientemente, durante el mes de enero, cuatro de los exponentes que intentarán garantizar su presencia en los Panamericanos Junior estuvieron en un provechoso campamento de preparación en Jamaica, donde, además de los entrenamientos, pudieron realizar algunas sesiones competitivas con arqueros juveniles del área.
Para los muchachos, explicó la federativa, resultaron días fructíferos, porque ninguno había asistido a eventos internacionales. Allí rivalizaron todos los días y vivieron una nueva experiencia que les sirve de antesala a la justa de Argentina, comentó.
Clasificar con el mayor número de atletas a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción es el primer objetivo del tiro con arco cubano en 2025. Mientras que el segundo, y no menos importante, será también obtener las plazas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, durante el evento clasificatorio que se desarrollará en suelo quisqueyano entre el 16 y el 22 de junio.
La cita multideportiva juvenil la asume Cuba como una oportunidad de evaluar su reserva deportiva para el ciclo 2028–2032 y a aquellos atletas con potencialidades de intervenir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Entre los incentivos que dejarán los Panamericanos Junior, nuevamente, destaca el de otorgar plazas a los campeones de las pruebas individuales y a los países que encabecen las acciones en los deportes por equipos para los Juegos Panamericanos de Lima, en 2027.