Estados Unidos se adjudicó la medalla de bronce en el baloncesto masculino de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 al vencer 94 por 92 a República Dominicana.
En el pabellón CODE Alcalde, los dos conjuntos ofrecieron un emocionante y reñido espectáculo que terminó con el abrazo de los jugadores de ambas selecciones, los aplausos y la alegría de un público que reconoció el amistoso gesto.
Lisandro René Duvergel Smith
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:24:50 am.
Hola , soy yo Lisandro , claro quien mas , no los había olvidado , no es nunca , lo que había cogido unos días , si , para disfrutar mis Panamericanos , bueno del tema , este torneo se me parece al de la Habana ´91 con los mismo primeros tres lugares en el mismo orden , solo que el cuarto lugar fue de mi país en le 91 y ahora mi país ni participo muy bien por México , yo pensé que ya no jugaban al baloncesto , pero si , ahí están y muy bien por cierto , hace falta que se mantenga … en lo que no se perece es que e el 91 Puerto Rico era el 9 del ranking de la FIBA , `porque tenia estrellas de la talla de Jerome Mincy , Raymond Goes , Piculin Ortiz , , James Carter , y Mario “el Quijote Morales” etc , pero del equipo de los EEUU muchos llegaron al profesionalismo , por que aquí vino Christian Laettner , Grant Hill , Mike Peploski , Alonzo Mourning , Jim Jackson , y compañía , y este de esta competencia muy pocos están para subir a la NBA , pero bueno , la nota queda que `pensar es Puerto Rico que vino con todo el mundo y solo EEUU ha ganado tanto el masculino como el femenino y lo que hay ponderar en la actuación de “la isla de la música “ es que cuando las potencias no le ponen a los Panamericanos ; Puerto Rico fue con todo lo mejor el movimiento deportivo , menos en el beisbol , y todo el mundo sabe por que , si así fuese entonces Michael Jordan no le hubiese encestado 38 puntos a Cuba en Caracas 83 o Theresa Edwards no hubiese venido aquí o Oscar Smicht no hubiese hecho trizas a EEUU en Indianápolis 87 endosándole 47 puntos , por eso halago a Puerto Rico , se merece el triunfo ,
Responder
Liliana
Viernes 22 septiembre 2017 | 01:24:50 am.
Hola Lisandro: A mi me gustó mucho más México que PR. Lorenzo Mata y su pivot chaparrito emocionaban a Reinier y este me lo transmitía a mi. La jugada donde el hombre bajo el alero recibe el balón en suspensión y la clava, uuuuffffff!!!! que bien lo hacía Mata (los Lakers no lo llamaron por gusto). Faltó poco para que los mexicanos cantaran de nuevo el ¨canta y no llores¨ o corearan el ¨sí se pudo¨. Para mí, estos partidos estuvieron mejores que los de la dichosa Euroligue. El mentor de México es español, ojalá se mantenga un tiempo más allí. Hombre, con Spliter Brasil pudo hacer mucho más. Pero el resto dió espectaculo, que es lo que importa. A que sí.
Responder