Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Programa Mundial de Alimentos garantiza víveres a escuelas de Holguín

El proyecto Alimentación Escolar Sostenible, que emplea fondos de la Federación Rusa, se ejecuta en las cinco provincias orientales

Autor:

Juventud Rebelde

El proyecto Alimentación Escolar Sostenible (AES+), impulsado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), garantiza víveres adecuados a los estudiantes del centro Leonte Guerra, en el holguinero municipio de Mayarí, a través de vínculos con las formas productivas.

AES+, que emplea fondos de la Federación Rusa, se ejecuta en las cinco provincias orientales, y tiene entre sus objetivos mejorar la nutrición de grupos poblacionales vulnerables mediante el desarrollo de una agricultura resiliente al cambio climático, informó a la ACN Zoe Díaz, funcionaria del PMA.

Para lograrlo, con la donación de recursos y herramientas de trabajo a los participantes, establecieron alianzas entre las formas agrícolas y las redes de protección social y así evitar a los intermediarios que elevan el costo de los alimentos, apuntó.

Olga Lidia Proenza Gómez, directora de la institución educativa, explicó que junto a las escuelas Osvaldo Espinal y José Robothan del municipio, su centro fue escogido para participar en el proyecto, donde de inmediato comenzaron a trabajar con la Cooperativa de Crédito y Servicio (CCS) Niceto Pérez, que les suministraría las provisiones.

A partir de una encuesta de gustos y preferencias de los alumnos y de las necesidades nutricionales de los mismos, analizadas con el apoyo del sector de la Salud, de manera semanal reciben los productos requeridos como viandas, hortalizas y granos a un precio asequible, señaló.

Proenza Gómez explicó que estas acciones han beneficiado a los más de 360 escolares que tienen matriculados, los cuales también se favorecen desde el punto de vista educativo, ya que a partir de la aplicación del AES+ surgieron 16 círculos de interés con temáticas relacionadas, que los preparan de cara a su desempeño futuro.

Yurisan Molina Suárez, madre de dos estudiantes del colectivo, agradeció al programa y a todos los involucrados en él por la labor realizada, ya que como padre la alegra la atención y cuidado que reciben sus hijos, a los que se le han inculcado hábitos alimentarios que antes no poseían.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.