En el Complejo Monumentario Antonio Maceo se realizó este jueves el abanderamiento de la delegación cubana a Asunción 2025 Autor: Roberto Morejón Publicado: 31/07/2025 | 01:46 pm
En una charla amena, entre un sol mañanero y brisas ocasionales, Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de nuestro país, le dejó un alentador mensaje a la delegación antillana que estará en los próximos Juegos Panamericanos Júnior de Asunción. El futuro del sistema deportivo cubano está en ustedes, expresó la funcionaria, quien le deseó mucho éxito al amplio grupo que competirá en la capital paraguaya, del 9 al 25 de agosto, inspirado en el lema Con amor por Cuba.
En el Complejo Monumentario Antonio Maceo, uno de los lugares con más historia de la provincia Artemisa, Chapman y el exluchador grecorromano Mijaín López, cinco veces titular olímpico, le entregaron a la luchadora Yainelis Sanz y al remero Roberto Carlos Paz la bandera nacional que les recordará, en cada jornada de competencia, el compromiso y la sed de victorias con que viajarán a esta cita multideportiva. Sanz y Paz fueron escoltados por la canoísta Yisnolis Franchesca López y el pesista Emmanuel de la Rosa.
Yainelis, monarca de la edición inicial en Cali 2021, aseguró que es un orgullo ser la abanderada de la Isla en Asunción 2025 y que tanto ella como el resto de los miembros se sacrificarán por obtener los mejores desempeños.
Por su parte, el decatlonista Josmi Sánchez leyó el compromiso de la comitiva insular, integrada por 231 deportistas (117 hombres y 114 mujeres). El quinto lugar en el Campeonato Mundial sub-20 de Cali 2022 dijo, a nombre de sus compañeros, que serán consecuentes con el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y que concursarán con el privilegio que genera saberse exponentes de un pueblo heroico.
Afirmó que derrocharán dignidad, entrega y voluntad para responder al esfuerzo realizado por el país para garantizar la preparación y la asistencia de la delegación a los inminentes Juegos. Sentenció que valores como el respeto al rival y el juego limpio, presentes en diferentes generaciones del deporte cubano, se harán notar en el escenario competitivo.
«Emociona muchísimo llegar hasta este lugar sagrado de la patria, donde perdió su vida el Titán de Bronce, Antonio Maceo, y su ayudante, el joven Panchito Gómez Toro. Aquí se ha abanderado la delegación que nos representará en Asunción 2025. Nos llena de regocijo saber que están comprometidos con los valores de sus disciplinas deportivas y el amor a la insignia nacional. De ustedes esperamos, ante todo, dignidad, entereza y lealtad al sueño revolucionario cubano», declaró Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC.
Acudieron igualmente al encuentro Yuniasky Crespo Baquero, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central; Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder; Roberto León Richards Aguiar, presidente del Comité Olímpico Cubano y la gloria deportiva María Caridad Colón, miembro del Comité Olímpico Internacional.