Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba vence a Irán pero se queda sin olimpiada de momento

Los antillanos cerraron el preolímpico con saldo de cinco triunfos y dos derrotas

Autor:

Enio Echezábal Acosta

Luego de siete intensos partidos, el representativo  masculino de voleibol de Cuba finalizó de forma agridulce su participación en el grupo A del torneo preolímpico rumbo a París 2024, pues a pesar de cerrar con triunfo de 3-2 ante Irán, fallaron en lograr el ansiado boleto a la próxima cita estival.

Los antillanos perdieron el set inicial por marcador de 20-25 pero se impusieron en los dos siguientes por idéntica pizarra de 25-23. Los asiáticos igualaron las acciones con un holgado triunfo de 25-13 en la cuarta manga, pero no pudieron mantener el nivel y cayeron ante los nuestros por 15-9 en el llamado tie break.

Este resultado permitió a los dirigidos por Jesús Cruz llegar a 14 puntos (pts), una cantidad insuficiente para quedar entre los dos primeros puestos del apartado que se disputó en Río de Janeiro, Brasil.

Las posibilidades de los cubanos se habían esfumado a primera hora, cuando el conjunto de casa doblegó a la de Italia —también en cinco sets—y llegó a 15 puntos que le aseguraron la segunda plaza de la lid por detrás del líder invicto, Alemania (18 pts).

Ante los iraníes, la escuadra del Archipiélago fue superior en casi todos los aspectos de juego. En ataque dominaron 59-57 y destacaron de forma aplastante en bloqueo (17-6) y saque (9-2). Solo cedieron algo de terreno en los errores no forzados, aunque ahí la diferencia fue tan corta que apenas se notó (29-26).

Individualmente, el opuesto Jesús Herrera tuvo el mayor aporte con 21 tantos, tres de ellos por bloqueo y dos mediante el servicio. Marlon Yant aportó otras 14 rayitas —par de tapones y un ace— y Miguel Ángel López sumó una docena de unidades, entre ellas una gracias a su defensa de la net.

Después de Cuba, en la tabla de la llave A se ubicaron por ese orden Italia (13 pts; 4-3),  Ucrania (10 pts; 3-3), Chequia (4 pts; 1-5), Irán (4 pts; 1-6) y Catar (0 pts; 0-6).

Mientras, en los grupos B y C, con sede en Tokio, Japón, y Xi’an, China, respectivamente, clasificaron tres favoritos y una gran sorpresa.

En tierra nipona, los pasajes fueron para Estados Unidos, plantel inmbatido en siete presentaciones (20 pts) y para los muchachos de casa, quienes finalizaron con saldo de 5-2 y un acumulado de 16 puntos. Les siguieron por ese orden Eslovenia (15 pts; 5-2), Türkiye (11 pts; 4-3), Serbia (9 pts; 3-4), Finlandia (7 pts; 2-5), Egipto (5 pts; 2-5) y Túnez (1 pto; 0-7).

Por último, en la llave disputada en el gigante asiático, el gran vencedor fue Polonia, que ganó sus siete encuentros y consiguió 18 puntos. Luego, el segundo clasificado resultó ser el increíble Canadá, que tuvo récord de 5-2 y con 15 rayitas aventajó en dos a Argentina (13 pts; 5-2), terceros en el ordenamiento final en donde se ubicaron después Bélgica (15 pts; 4-3), Bulgaria (11 pts; 4-3), Países Bajos (6 pts; 2-5), China (6 pts; 1-6)

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.