Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El cuate pregunta: ¿qué bolá?

El clavadista mexicano Romel Pacheco dialogó con Juventud Rebelde a propósito de las buenas actuaciones que van teniendo los atletas cubanos en la lid juvenil continental de Cali

Autor:

Lianet Escobar Hernández

En la historia del clavado panamericano siempre habrá una página dedicada a la rivalidad que sobre las plataformas, mantuvieron el mexicano Romel Pacheco y su homólogo cubano José Antonio Guerra. Adversarios al fin, estos dos brillantes saltadores se disputaron durante años la cima de la disciplina, sobre todo a instancia Panamericana.

Competencia del área donde estuviera uno, era casi seguro que un paso más atrás, estaría el otro. Por eso fue más que una obligación, agradable por supuesto, acercarnos al azteca, quien se encuentra en Cali como invitado a los Juegos Panamericanos Junior, para hablar precisamente de esa sana rivalidad que compartió con el atleta antillano y de sus consideraciones sobre el certamen juvenil que nos ocupa.

¿Qué opinión te merece Cuba y el equipo que ha traído a esta lid?

Con el equipo cubano me tocó mucha pelea siempre, sobre todo con José Antonio Guerra. Fuimos rivales durante muchos años, aunque lo considero un gran amigo y alguien que me inspiró durante toda mi carrera. He tenido la oportunidad de competir en Cuba y en compañía de varios clavadistas de mucho talento como Guerrita, por eso me complace mucho ver los resultados que están teniendo estos muchachos, el que tuvo Anisley en los Centroamericanos de 2018 y ahora aquí en Cali. Sin dudas están demostrando un gran nivel, al igual que Colombia, Canadá, Estados Unidos y México.

¿Cómo valorarías la actuación de Anisley García hasta el momento?

No pude ver toda la competencia de ella en el trampolín a un metro, solo el final, pero se ve que el trabajo está. Ojalá se sumen otros países a darle a la disciplina el espacio que se merece porque aunque nos gustaría que el crecimiento de nuestro deporte fuera gigantesco, todavía necesitamos que más niños se motiven y para eso tienen que continuar avivando este tipo de eventos, para que vean y crean que ellos también pueden, como cuando yo empecé, que me motivaba ver saltar a Fernando Plata, y llegué a soñar con la idea de un día ser como él.

¿Satisfecho con la actuación de México en la justa?

Siempre contento con los resultados de los mexicanos, aun cuando no han llegado al oro. Pero la competencia es así, a veces se gana y a veces se pierde. Pienso que si se entrena todo los días y se da el máximo, y cuando acudes a la competencia también aprecias la entrega de los chicos en cada salto, como ha sido el caso, sea cual sea el resultado siempre deja satisfacciones.

¿Qué piensas de estos primeros Juegos Panamericanos Junior?

Son una magnífica idea. Se ha pensado en desarrollar los talentos desde la base, en dar oportunidades a estos jóvenes, que indiscutiblemente son el futuro, de tener un gran inicio en su carrera deportiva. Felicito a Colombia y a Cali por lograrlo. El hecho de que se hagan esfuerzos por contribuir a que los niños, las nuevas generaciones de clavadistas, puedan competir a este nivel, aun después de toda la problemática que trajo la pandemia al mundo, es algo muy bonito de ver.

Un mensaje para Guerrita…

¡Qué bolá! Nada, le mando un gran abrazo, también para el pueblo de Cuba.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Rommel Pacheco (@rommel_pacheco)

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.