Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Falleció Mario Vargas Llosa a los 89 años

El escritor peruano, premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este lunes a los 89 años en Lima, la capital de esa nación sudamericana

Autor:

Juventud Rebelde

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este lunes a los 89 años en Lima, según confirmó su familia mediante un comunicado. Sus allegados descartaron honores oficiales y anunciaron que el funeral será privado, reservado únicamente para familiares y amigos cercanos.

En un mensaje publicado en la red X, su hijo Álvaro Vargas Llosa explicó: «No habrá ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos esperamos contar con el espacio y la privacidad necesarios para despedirlo en intimidad, junto a sus seres más queridos. Sus restos, según su voluntad, serán incinerados».

Reconocido como uno de los grandes nombres de la literatura en lengua española, según la información de Prensa Latina, Vargas Llosa fue celebrado por obras como La ciudad y los perros, La fiesta del chivo y Conversación en La Catedral, que lo consolidaron como una figura clave del «boom latinoamericano». Sin embargo, su trayectoria política generó fuertes controversias, especialmente en sus últimos años, cuando apoyó abiertamente a figuras de ultraderecha como Donald Trump, Javier Milei y Keiko Fujimori.

Aunque en su juventud simpatizó con ideas progresistas, incluso cercanas a la izquierda, con el tiempo giró hacia posiciones neoliberales y, finalmente, hacia un conservadurismo radical. En 1990, incursionó directamente en la política de su país como candidato presidencial, pero fue derrotado por Alberto Fujimori, cuyo gobierno autoritario luego criticó, aunque décadas después respaldaría la campaña de su hija Keiko.

Mientras medios conservadores como El Comercio lo califican como «el peruano más universal», críticos y sectores progresistas recuerdan su incoherencia ideológica y su apoyo a proyectos políticos regresivos. Su muerte cierra el capítulo de una vida marcada por la excelencia literaria, pero también por un polémico alineamiento con las élites y fuerzas reaccionarias.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.