Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Rochy Ameneiro: En cada «Corazón feliz» nos proponemos nuevos sueños

Hasta el próximo domingo se juntan por quinta vez las Artes para las Infancias en un encuentro internacional con variadas y atractivas propuestas

Autor:

Juventud Rebelde

 

Sembrar valores, rescatar la identidad nacional y latinoamericana, así como apostar por una cultura de paz en la niñez, son los principales objetivos del Encuentro Internacional de Artes para las Infancias «Corazón feliz», cuya quinta edición se desarrolla en La Habana desde este martes y hasta el próximo 2 de junio.

A la protección del medioambiente, el teatro de títeres y la obra para niños del trovador Silvio Rodríguez está dedicado esta vez el evento, según explicó su fundadora, la cantautora Rochy Ameneiro.

«En cada edición de Corazón feliz nos proponemos nuevos sueños, con calidad garantizada, ya que siempre las propuestas que hacemos son con una curaduría muy depurada, muy bien pensada para nuestros niños, gracias a que tenemos algunos premios nacionales de Teatro como directores artísticos y contamos con todo un equipo de apoyo, organizaciones e instituciones que nos cobijan, que nos acompañan».

El primero de junio, Día Internacional de la Infancia, haremos un collage gigante, que pretendemos que sea un récord, que hemos coordinado a través de Rita Caracol, artista argentina que ha venido en otras ediciones», explicó.

Para ello, precisó Rochy, invitamos a todos los niños y niñas a que nos mandaran sus figuritas humanas a través de las casas de cultura, embajadas u otras instituciones culturales. «Va a ser en el Museo Nacional de Bellas Artes y se va a develar el propio primero de junio».

Lo otro que vamos a hacer diferente este año —abundó la fundadora del encuentro— es una acampada en la casa de cultura Joseíto Fernández, de Centro Habana, esperando justamente el Día Internacional de la Infancia, y allí estaremos celebrando también la primera vez que Juan Padrón hizo un dibujo animado, con lo que ya le estaremos haciendo un guiño a las dedicatorias del próximo año, que serán los aniversarios 36 de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña, y 65 de los Estudios de Animación del Icaic.

Conciertos, espectáculos teatrales, exposiciones, talleres y sesiones teóricas forman parte de la cita, que tiene como invitados internacionales a Mariana Mallol, intérprete argentina radicada en México; al boricua Manuel Morán; así como a la compañía española La sonrisa del lagarto, por solo mencionar algunos.

La parte cubana está representada, entre otros, por Rita del Prado, Enid Rosales, Teatro Tuyo, Teatro La Proa, la compañía infantil La Colmenita y la propia Rochy Ameneiro, quien, refiriéndose a las motivaciones que tuvo para crear un evento como este, dijo:

«Siempre soñé con hacer un festival de canciones, pero en el momento en que conocí a Teatro de las Estaciones ellos me revolucionaron el cerebro, me hicieron pensar de muchas maneras, porque, cuando yo pensaba cantar una canción, ellos se aparecían con unos títeres».

Entonces, eso no es un festival de canciones, es un festival de artes, y cada año queremos incorporar más artes, comentó.

El año pasado, por ejemplo, incorporamos El Día de la Lectura, el arte de escribir, el arte de declamar. Ese arte —expresó— este año nuestras cuenteras lo van a hacer en la Casita de Martí, que se ha convertido en la sede del Día de la Lectura y donde vamos a tener presentaciones de libros.

También me llegó como inspiración la Fábrica de Arte Cubano, de la que me siento parte de los fundadores, por lo que agradezco asimismo a X Alfonso revolucionar también nuestras mentes, apuntó la cantautora.

Los teatros Martí y Abelardo Estorino, del Ministerio de Cultura; así como los escenarios de los grupos La Proa y El Arca, son también sedes de un evento que durante la presente semana aspira a llevar la felicidad al corazón de las infancias.

(Tomado de Cubarte)

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.