Con la gala se cumplirá un sueño de los avileños: ver abierto nuevamente el Teatro Principal. Autor: Roberto Suárez Publicado: 24/07/2025 | 11:14 pm
CIEGO DE ÁVILA.— Uno de los emblemas de esta provincia, el Teatro Principal, reabrirá sus puertas hoy con una gala por el Día de la Rebeldía Nacional, donde se recordarán los orígenes del territorio avileño y de Cuba.
Orlando Concepción González, director de la compañía de D’Morón Teatro y responsable de dirigir el espectáculo cultural por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, informó que este llevará por nombre Latir por un 26 de victorias, eslogan que identificó el movimiento político para obtener la sede de los festejos.
«Es una gala que constará de varios momentos. Primero vamos a recordar la historia con un homenaje a los héroes de la Generación del Centenario», detalló. Después, añadió, seguirán tres bloques. Uno inicial, dedicado a la cultura campesina y a las raíces ancestrales africanas, en especial a la cultura yoruba.
En la parte final de la gala, cuya duración se estima en poco más de una hora, se abordará el sentimiento patrio, y a lo largo de todo el espectáculo, donde se presentarán 120 artistas.
Con la gala se cumplirá un sueño de los avileños: ver abierto nuevamente el Teatro Principal, denominado el Coliseo de los Grandes Eventos, luego de un intenso trabajo de remodelación de 24 días con jornadas de 12 y 18 horas diarias, que detuvo el deterioro del inmueble.
Alejandro Ochoa Rodríguez, director de la unidad básica constructora de la ECOA de Cayo Coco, perteneciente a la Unión de Construcciones Militares, explicó que las labores no modificaron el inmueble, con capacidad para 567 espectadores, y se apegaron al estado original a través de un vínculo directo con la Dirección Provincial de Patrimonio.
«Excepto el tabloncillo, se intervino todo, incluso hasta el sistema de climatización, pero lo más importante es que se detuvo el deterioro que ya empezaba a mostrar su estructura», expresó.
Considerado un monumento local, el Teatro Principal se inauguró el 2 de marzo de 1927 y califica como uno de los mejores exponentes de la arquitectura ecléctica de la provincia.