Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Reconocen el compromiso de trabajadores del Partido con la Patria

En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, se ratificó este miércoles el compromiso de la organización con la defensa de la Revolución y la lucha por la paz

Autor:

Juventud Rebelde

En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, se ratificó este miércoles el compromiso de la organización con la defensa de la Revolución y la lucha por la paz, según reportó la Agencia Cubana de Noticias.

Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, manifestó que para enfrentar los enormes desafíos que vive nuestro país se necesita de la solidez de esa organización y de una militancia con cualidades ejemplares.

Durante el acto de entrega de reconocimientos a un grupo de cuadros y trabajadores que de forma ininterrumpida han laborado en el seno de las estructuras del PCC, trasladó el respeto y la admiración a quienes ofrecen una parte importante de sus vidas al servicio de la Patria.

Rodríguez Hernández los catalogó como protagonistas, historia y referentes para las nuevas y futuras generaciones por actuar con firmeza ante la creciente hostilidad de las sucesivas administraciones norteamericanas y sus intentos en contra de la Revolución.

Como fieles continuadores de las enseñanzas de Fidel y Raúl, el pueblo seguirá confiando en ellos, agregó.

Luis Roberto González Pedré, funcionario del Departamento Ideológico del Comité Central del PCC, catalogó al 16 de abril como una fecha contundente para entender esencias de unidad, de caminos continuados y de la pertinencia y la validez de un liderazgo que no deja de ser colectivo, aunque apuesta por un único Partido.

Rememoró aquella epopeya de Girón en 1961 y la catalogó como una pelea contra los mercenarios del imperio que quisieron sorprender a la Revolución y fueron sorprendidos por ella. Por naturaleza y herencia, el principio fundacional del que llamamos con orgullo «inmortal», nuestro Partido, no ha dejado de ser lo que Fidel con plena seguridad acuñó: «el alma de la Revolución», agregó.

En el acto —donde se recordó que el 16 de abril de 1961 se eligió como fecha simbólica para celebrar el nacimiento del Partido—, participaron, además, el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura; Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, y otros funcionarios del Partido.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.