Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Pioneros artemiseños, juntos por Cuba

En el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, pioneros artemiseños debatieron sobre el legado del Che y su papel como "hombre nuevo" durante la Asamblea Provincial de la OPJM

Autor:

Adianez Fernández Izquierdo

Caimito, Artemisa- ¿Qué significa ser como el Che? Fue la pregunta que Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, hizo a los pioneros artemiseños en su Asamblea Provincial 64 Aniversario de la OPJM, luego de manifestarles el orgullo que sentía al ver la responsabilidad con que afrontaron los debates.

Las respuestas no se hicieron esperar desde el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, sede del encuentro. Los delegados hablaron de responsabilidad, altruismo, sacrificio por las causas justas, en tanto Meyvis los convidó a regresar a las aulas, transmitir todo lo aprendido aquí y revolucionar los colectivos estudiantiles.

«Ustedes son el hombre nuevo del que habló el Che. De esta compleja situación que vive el país, vamos a salir afuera también, en la medida en que ustedes estudien y sean protagonistas en sus colectivos», dijo.

La profundidad, sin perder la elocuencia y sinceridad, caracterizó los debates entre la delegación heterogénea de 110 estudiantes de distintas enseñanzas, responsables de trasladar al trabajo en comisiones y la plenaria, las principales preocupaciones, ideas y aspiraciones de los más de 45 000 pioneros de la provincia.

Se habló del estudio como principal deber y coincidieron en cuánto este aporta al crecimiento personal y profesional; de la necesidad de revitalizar las casas de estudio, así como de la urgencia de proyectarse desde los destacamentos en función de erradicar conductas inadecuadas y las manifestaciones de hostigamiento escolar (bullying).

Algunas voces se alzaron para dejar claro cuánto pueden aportar los estudiantes a la soberanía alimentaria desde los huertos escolares, mientras otros se pronunciaron por la implementación de métodos diferentes y atractivos para enseñar la historia.

Chaveli Arencibia Martel, presidenta nacional de la OPJM, los felicitó por representar tan bien a sus escuelas y municipios y los invitó a aprovechar el espacio mensual de las asambleas de destacamento y a exigir siempre sus derechos, sin olvidar los deberes.

Mientras, Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en la provincia, luego de escuchar a los pequeños, elogió la profundidad en los debates y resaltó la valía del proceso revolucionario, capaz de llevar la educación hasta el más lejano rincón de la provincia y darles a todos estos pequeños, por igual, la posibilidad de estudiar y ser útiles a la sociedad.

«Confiamos en ustedes y sabemos que estos niños y niñas que están aquí hoy, mañana van a seguir construyendo, haciendo Revolución», les dijo.

 En la cita, Omitza García Gomez, presidenta de la organización en la provincia, señaló las líneas de trabajo para la próxima etapa y se dio a conocer la delegación artemiseña a la Asamblea Nacional.

Al finalizar la plenaria, los delegados e invitados disfrutaron de la actuación de la Colmenita de Artemisa, Pinceladas de Miel.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.