Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Una norma que ampara y respalda el futuro

Discutieron pioneros santiagueros Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes este 4 de abril

Autor:

Odalis Riquenes Cutiño

Santiago de Cuba.—Como una norma jurídica que respalda y ampara el futuro, coincidieron pioneros santiagueros en valorar el Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, que en singular ejercicio de participación este 4 de abril fue sometido aquí a la consulta de los nuevos, al igual que en el resto del país.

Cada uno desde el lenguaje y experiencias de sus años, alumnos de Primaria y Secundaria Básica de los seis colectivos pioneriles de la Ciudad Escolar 26 de Julio, reconocieron la importancia de que el nuevo documento proteja legalmente el pleno ejercicio de sus derechos y deberes e incorpore conceptos como la autonomía progresiva y el respeto a las decisiones y preferencias de los infantes, en sus relaciones con el marco familiar, comunitario y social.

Esta percepción de la Norma fue recurrente en los análisis que simultáneamente se generaron en las 312 instituciones educativas del municipio de Santiago de Cuba, y todos los destacamentos de la provincia, como uno de los momentos de mayor trascendencia de la celebración por el aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

Conducidos por sus guías pioneriles y directivos del sector, previamente capacitados, los más jóvenes santiagueros enriquecieron con sus criterios, valoraciones y sugerencias la manera en que se plasman sus deberes y derechos, los que una vez recogidos serán trasladados a la Comisión redactora de la ley, precisó Yamila Díaz, subdirectora general de Educación en la cabecera provincial.

Las nuevas generaciones fueron así protagonistas, partícipes, de la construcción de una normativa inclusiva y atemperada al actual contexto cubano, que busca fomentar el desarrollo integral de los pequeños desde el ejercicio pleno de sus derechos.

El Anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes refrenda desde un cuerpo legal la prioridad que concede el gobierno cubano a la formación y protección de las nuevas generaciones, en consonancia con lo establecido en la Constitución de la República, y lleva a planos superiores la Política para la atención integral a estos grupos etáreos, aprobada por el Parlamento cubano en julio del 2023.

 

Foto: Loraine Castillo/ACN.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.