Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Duplican esfuerzos en la recuperación de viviendas en la Isla de la Juventud

Ana Isa Delgado Jardines, primera secretaria del Partido en el territorio, recalcó que para lograrlo se precisa intensificar las movilizaciones, junto a las empresas encargadas de agilizar este programa, además de incorporar el total de damnificados a las obras

Autor:

Roberto Díaz Martorell

NUEVA GERONA, Isla de la Juventud.— En este territorio se duplican esfuerzos para concluir el año 2009 con el 60 por ciento de las viviendas recuperadas, sector severamente impactado por los meteoros del año anterior, que dejaron un saldo de 18 805 afectaciones.

Ana Isa Delgado Jardines, primera secretaria del Partido en el territorio, recalcó que para lograrlo se precisa intensificar las movilizaciones, junto a las empresas encargadas de agilizar este programa, además de incorporar el total de damnificados a las obras. «Muchos tienen los recursos; sin embargo, no avanzan», acotó.

Hasta la fecha se ha reparado el 54,6 por ciento (10 007) del total de las afectaciones. «Se continúa el trabajo en todas las tipologías dañadas; se priorizan los derrumbes totales (3 452) y parciales de cubierta (2 852), hoy al 88 y 77 por ciento respectivamente, labores que deben concluirse este año», señaló la dirigente.

«El avance físico en el resarcimiento de estos daños en las cubiertas ligeras se limita en ocasiones por carencia de tornillos y ganchos para ajustar las tejas de asbesto-cemento o zinc a los caballetes», apuntó.

En el Municipio Especial se trabaja también en la conversión de antiguas escuelas en el campo en edificios multifamiliares, frente que —aclaró Delgado Jardines— no marcha al ritmo deseado por no contar con capital humano suficientemente entrenado para asumir la labor. «Aunque se crean las condiciones para en 2010 dar una respuesta superior», apuntó.

La comunidad de Vietnam Heroico, que favorecerá a 61 familias afectadas por los huracanes de 2008, es la más avanzada de este tipo. Una visita a la instalación permitió conocer que los futuros beneficiarios aportan diariamente su granito de arena.

«Todo está quedando muy bueno; sobre todo no vamos a tener más problemas con los ciclones, y eso nos da mucha seguridad», comentó Nuria Núñez, de 53 años, residente en el reparto José Martí, quien además de cernir arena y cargar bloques ayuda en la cocción de alimentos para los constructores.

Rubén Rodríguez, ejecutor de la inversión, explicó que el tercer bloque, además de los apartamentos, tendrá cuatro aulas para una escuela primaria, círculo infantil, consultorio médico y farmacia, sala de computación y biblioteca; y en una de las áreas de la planta baja se ubicarán las instalaciones comerciales.

«Lo único que podría comprometer la culminación para finales de año es que los elementos de prefabricado de las escaleras no lleguen a tiempo», comentó.

Delgado Jardines precisó que el Ministerio de la Construcción envió al territorio una brigada de apoyo para garantizar los elementos que constituyen la ruta crítica relacionada con el enchape de pisos y mesetas y así poder cumplir los compromisos contraídos de esta etapa.

En relación con el proyecto de las petrocasas, la dirigente partidista informó que se concluyeron 18 de las 46 previstas, que se deberán terminar al cierre de diciembre.
«Proyectadas en su mayoría en el reparto de Sierra Caballos, en la ciudad cabecera, y cuatro en la comunidad rural de Julio Antonio Mella, estos inmuebles se encuentran en distintos estadíos constructivos», dijo Elías Hardy, ingeniero y jefe de obra, quien apuntó que se trabaja a un ritmo de diez a 11 horas diarias.

En la Isla de la Juventud se insiste en la búsqueda de alternativas que aceleren la recuperación de este sector seriamente dañado en todo el país con un saldo total de 600 000 inmuebles, de estos 90 958 totalmente destruidos y que sienten los efectos de la compleja situación económica que vive hoy el mundo.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.