Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Quedaron planteamientos sin esclarecer

El 3 de octubre del pasado año, y desde Calzada 304, entre H e I, en el Vedado, La Habana, Haydée Guadalupe Artime Serrano reveló aquí que en su edificio llevaban ya ¡107 días sin agua!, desde mucho antes de que se afectara Cuenca Sur por interrupciones eléctricas y averías en los equipos de bombeo.

Añadía que, aunque se había ido restableciendo el abasto de agua en su cuadra y edificios colindantes, la excepción era el inmueble donde reside.

Decía que reportaba diariamente la situación a las oficinas de Aguas de La Habana del municipio de Plaza. Lo sabían Kenia, la directora; Abel, el subdirector; y los técnicos Wilmer, Claudia y Helen. Y aunque cooperaban con el envío de pipas cada vez que había disponibilidad, según Haydée ello aliviaba la agonía, pero no solucionaba el problema, pues se requería de una brigada especializada para romper la calle y explorar la tubería de entrada al edificio, y destupirla o sustituirla en caso de que se requiriera.

«Se me alega por el compañero Abel, expresaba, que se requiere de un autorizo de la PNR por tratarse de una calle que es vía expedita; pero lo que no me explico es que se demore tanto la expedición de un documento para acometer una obra que ya podía haber sido resuelta desde hace semanas.

«El burocratismo aún nos sigue golpeando y creo que esto no tiene nada que ver con el bloqueo. Mi delegada y el Presidente del consejo popular Rampa han hecho lo que ha estado en sus manos, pero creo que un trámite entre entidades no debe ser tan demorado si se quiere resolver el problema en poco tiempo.

«Considero que no ha habido interés en resolver el problema que afecta a siete apartamentos, donde hay tres personas mayores de 80 años, y una de ellas ciega y con amputación de miembro inferior; además de un aula de prescolar con 25 niños en los bajos, de la escuela Carlos “Chiqui” Hernández, que queda al frente».

Explicaba que remitió cartas a las principales autoridades del municipio de Plaza. Con el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular se entrevistó en tres ocasiones, y con la compañera Amabelys, jefa de Atención a la Población. Y no había solución.

Al respecto, recién recibí una respuesta. Responde Eladio Cobas Martínez, jefe del Departamento de Atención al Cliente de Aguas de La Habana, que, en inspección realizada por la funcionaria de Aguas en el municipio, se constató que la falta de agua no está resuelta. No están recibiendo el servicio por las redes debido a que el Sistema Central Cuenca Sur está afectado por la salida de funcionamiento de equipos de bombeo en la fuente de abasto, lo cual disminuye las presiones y provoca afectaciones en la calidad del servicio llegando con muy poca fuerza a los puntos de destino.

El restablecimiento de los equipos de bombeo averiados, agrega, depende en su totalidad de la existencia de recursos materiales (piezas y accesorios) para su pronta solución, de los que, la mayoría de las veces, no disponemos en los almacenes. En la medida en que se van instalando los equipos se va recuperando paulatinamente el sistema.

Siempre que existe afectación de esta magnitud, afirma, mientras, y como medida paliativa, se abastece a los usuarios con carros cisternas en un ciclo de siete a diez días, aspecto que, en ocasiones, puede verse afectado, ya que se priorizan los servicios básicos, los cuales absorben la disponibilidad del abasto, no pudiéndose llegar a la totalidad de los afectados. La cliente Haydée Guadalupe está incluida en este ciclo de distribución; no obstante, se tramitó con la Subdirección de Acueducto una revisión de la acometida para descartar cualquier afectación puntual.

Agradezco la respuesta, pero lamentablemente no esclarece ni aclara varios puntos tratados por la cliente: Que la falta de agua era desde antes de que se afectara Cuenca Sur. Que aunque se había ido restableciendo el abasto de agua en su cuadra y edificios colindantes, la excepción era el inmueble donde ella reside. Que se requería destupir la tubería de entrada del edificio de marras o sustituirla; y según Aguas… de Plaza se alegaba que se requería de un autorizo de la Policía para ello, porque esa es una vía expedita. Quedan esos planteamientos gravitando sin un pronunciamiento de la entidad que responde.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.