Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Volverán a entrevistarse Putin y Xi Jinping

El encuentro será parte de la visita oficial que realizará el Presidente ruso a China. Recrudece EE. UU.  tensiones comerciales con Beijing y dicta nuevas medidas contra Moscú

Autor:

Juventud Rebelde

BEIJING, mayo 14.— El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, intercambiarán puntos de vista sobre las relaciones bilaterales, la cooperación en diversos campos y acerca de asuntos internacionales y regionales de interés común, detalló en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wan Wenbin, al dar cuenta de la cercana visita oficial a su país que emprenderá el Jefe de Estado de Rusia.

La entrevista será parte de la agenda que cumplimentará Putin aquí entre los próximos días 16 y 18, durante una visita oficial que responde a la invitación de su colega chino.

Se trata del primer viaje que realiza Putin luego de su investidura para un nuevo mandato, y coincide con el aniversario 75 de las profundas y fructíferas relaciones que sostienen ambas naciones, como han reconocido altos funcionarios de los dos países en los últimos meses, cuando el comercio bilateral alcanzó la cifra histórica de 200 000 millones de dólares, cota que se habían propuesto y se logró en diciembre pasado.

Los deseos de ambas partes de enriquecer la cooperación bilateral fueron constatados durante el más reciente encuentro entre los dignatarios, sostenido en octubre de 2023, cuando el mandatario ruso acudió a Beijing para participar en la apertura del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda.

«Nos hemos reunido 42 veces en los últimos diez años. Hemos desarrollado una buena relación de trabajo y una profunda amistad», destacó entonces el Jefe de Estado chino, según France 24.

Ahora se espera que esta cita contribuya a seguir solidificando los nexos entre dos naciones que constituyen el contrapeso a la debilitada unipolaridad ejercida por EE. UU. y Occidente, y cuando son visibles los esfuerzos de estos por debilitar a aquellas importantes economías emergentes, ante su incapacidad para hacerles frente.

Precisamente este martes, la Casa Blanca dio a conocer su decisión de incrementar los aranceles a las importaciones chinas por valores que alcanzarán los 18 000 millones de dólares, informó RT, bajo el alegato de que la nación asiática ejecuta prácticas comerciales «desleales en materia de transferencia de tecnología, propiedad intelectual e innovación» lo que, reconoció el comunicado de la administración Biden, «está amenazando a las empresas y a los trabajadores estadounidenses».

El desarrollo de China y la competencia que representa para Estados Unidos es el motivo real detrás de un  conjunto de medidas que han sido respondidas por Beijing, y desatado una verdadera guerra comercial que arrancó por el sector de la tecnología china. 

También pretende Washington apretar clavijas contra la economía de Rusia, la nación del orbe con mayor cantidad de medidas coercitivas unilaterales sobre ella.

Se trata de la promulgación de una ley aprobada el lunes en el Congreso estadounidense que prohíbe la importación de uranio ruso, a lo que el portavoz presidencial en Moscú, Dmitri Peskov, respondió recordando que el sector del uranio de su país es uno de los más desarrollados y competentes del mundo, y que se proponen «seguir desarrollándolo».

«A los estadounidenses les cuesta competir con nosotros en la arena internacional y tan pronto les resulta difícil competir, no le hacen ascos a nada, incluso a medidas que, de hecho, distorsionan, manipulan y pisotean todas las normas y principios del comercio internacional», afirmó, según despachos de prensa.

Desde China, en tanto, el Ministerio de Comercio manifestó su oposición firme ante el nuevo aumento de aranceles adicionales a algunos productos chinos, y advirtió que tomará medidas resueltas para salvaguardar sus propios derechos e intereses, reportó Xinhua.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.