Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba y su invariable verdad

Si el Gobierno de Estados Unidos tuviera un mínimo de decencia, con la información que Cuba brinda sobre los personajes vinculados con el terrorismo, actuaría de forma coherente y acorde a leyes internacionales 

Autor:

Raciel Guanche Ledesma

La impunidad en los modos de actuación ha marcado al Gobierno de Estados Unidos a lo largo de la historia, y continúa acogiendo en su territorio a connotados terroristas de origen cubano, según se dio a conocer en el espacio Razones de Cuba, transmitido este jueves en la Emisión Estelar del Noticiero Nacional de Televisión.

En la más reciente actualización de la lista de personas involucradas en actos de terrorismo, publicada en la Gaceta Oficial de la República, se puede apreciar que hay nombres que ya salieron de la lista, pero, según explicaron, se trata de cabecillas que han muerto en Miami, y jamás pagaron por los horrendos crímenes que cometieron.

Si el Gobierno de Estados Unidos tuviera un mínimo de decencia, con la información que Cuba brinda sobre los personajes vinculados con el terrorismo, actuaría de forma coherente y acorde a leyes internacionales.

Pero sus planes son otros: continuar haciendo daño y perjudicar por todas las vías posibles, incluida la violencia, al pueblo antillano. Un ejemplo claro son las acciones que realiza la organización terrorista Cuba Primero, radicada en el mismo escenario de la Florida.

Este grupo, que actúa bajo la fachada de una organización pacífica liderada por contrarrevolucionarios como Amado Labrador Coro y Carlos Ernesto Díaz González, ha procurado acciones de clandestinaje de todo tipo y remuneradas para los mercenarios que la ejecutan en la Isla.

Según se dijo, en la Perla del Sur uno de los implicados directos con esta organización es el ciudadano Yoennis Oro. En sus palabras, declaró que es un grupo que actúa sin pudor. 

Además, describió los modos de actuación: «Primero me contactaron vía Facebook para que realizara distintas acciones». Sin dudas, hechos vandálicos en toda su extensión, pues entre las operaciones terroristas que realizó estuvo la de prenderles fuego a sembradíos de caña, poner carteles contrarrevolucionarios o incendiar instalaciones estatales.

Justo porque las acciones terroristas continúan vivas contra nuestro país es que Cuba, en legítimo derecho a defenderse, actualiza el listado de personas involucradas en hechos como los descritos por este personaje. 

En total la lista la componen 62 personas y 20 entidades. Constituye una obligación dar respuesta ante los varios hechos que han creado afectaciones a la población, al patrimonio y a los bienes del Estado.

Josefina Vidal Ferreiro, viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores, anunció recientemente en conferencia de prensa que el pasado 9 de julio Cuba entregó dicha lista al Secretario General de la ONU, y reiteró la disposición de cooperar en la lucha contra el terrorismo.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.