Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La solución es el cambio de acometida

El 3 de octubre de 2024, desde Calzada, No. 304, entre H e I, Vedado, La Habana, Haydée Guadalupe Artime contó que en su edificio ya llevaban 107 días sin agua, desde antes de que se afectara Cuenca Sur por interrupciones eléctricas y averías en equipos de bombeo. Y aunque se restablecía el abasto en su cuadra y edificios colindantes, la excepción era su inmueble.

Decía que reportó a diario a Aguas de La Habana de Plaza. Lo sabían Kenia, la directora; Abel, el subdirector; y los técnicos. Y aunque cooperaban con el envío de pipas cada vez que había, aliviaba la agonía, pero no resolvía el asunto, pues se requería de una brigada especializada para romper la calle y explorar la tubería de entrada al edificio, destupirla o sustituirla en caso de que se requiriera.

«Se me alega, decía, que se requiere de un autorizo de la PNR por tratarse de una calle que es vía expedita; pero lo que no me explico es que se demore tanto la expedición de un documento para acometer una obra que ya podía haber sido resuelta desde hace semanas.

«No ha habido interés en resolver el problema que afecta a siete apartamentos, donde hay tres personas mayores de 80 años, y una de ellas ciega y con amputación de miembro inferior; además de un aula de prescolar con 25 niños en los bajos, de la escuela Carlos “Chiqui” Hernández, que queda al frente».

Explicó que remitió cartas a las principales autoridades del municipio de Plaza. Con el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular se entrevistó en tres ocasiones, y con Amabelys, jefa de Atención a la Población. Y no había solución.

Respondió Eladio Cobas Martínez, jefe del Departamento de Atención al Cliente de Aguas de La Habana, que, en inspección hecha por la funcionaria en el municipio, se constató que la falta de agua no está resuelta. No están recibiendo el servicio por las redes porque el Sistema Central Cuenca Sur está afectado por la salida de funcionamiento de equipos de bombeo en la fuente de abasto, lo cual disminuye las presiones y provoca afectaciones en la calidad del servicio llegando con muy poca fuerza a los puntos de destino.

El restablecimiento de los equipos de bombeo averiados, añade, depende de la existencia de recursos materiales (piezas y accesorios) para su pronta solución, de los que, la mayoría de las veces, no disponen en los almacenes. En la medida en que se vayan instalando los equipos se recupera el sistema.

Siempre que hay afectación de esa magnitud, dice, mientras, y como medida paliativa, se abastece a los usuarios con carros cisternas en ciclo de siete a diez días, aspecto que, en ocasiones, puede verse afectado, ya que se priorizan los servicios básicos, los cuales absorben la disponibilidad del abasto, no pudiéndose llegar a la totalidad de los afectados. La cliente Haydée Guadalupe está incluida en este ciclo de distribución. No obstante, se tramitó con la Subdirección de Acueducto una revisión de la acometida para descartar cualquier afectación puntual.

Agradecí la respuesta, aunque no aclaró varios puntos: Que la falta de agua era desde antes de que se afectara Cuenca Sur. Y aunque se restablecía en su cuadra y edificios colindantes, la excepción era su inmueble. Se requería destupir la tubería de entrada del edificio o sustituirla; y según Aguas… de Plaza se alegaba que se requería de un autorizo de la Policía, porque es una vía expedita. Faltaban planteamientos sin un pronunciamiento.

Y responde ahora Eladio Cobas Martínez, jefe del Departamento de Atención al Cliente de Aguas de La Habana, que en visita por la directora de Atención al cliente y él, se le explicó que su solución definitiva, después de varios análisis, es la sustitución de la acometida del edificio, como le habían dado esa respuesta. Pero se quería evaluar operacionalmente si se podía mantener un servicio adecuado con otra variante y no tener que recurrir al permiso para intervenir en una vía expedita, para ejecutar el cambio de la acometida, lo cual es requisito en la zona de residencia de ella.

Por recorridos hechos por el técnico de operaciones de la zona, Vladimir, y el jefe del territorio Plaza, Abel Escalante, se comprobó que, a pesar de las operaciones hechas, su edificio no recibe el servicio. Y se decidió definitivamente que la solución es el cambio de acometida. Ese trabajo se realizará en el menor tiempo posible, cuando se cuente con los recursos y condiciones necesarios.

«La situación del abasto por Cuenca Sur lleva varios años afectada, por la situación de los motores, independientemente de estar su vivienda enclavada en una zona que fue rehabilitada, lo que no resolvió totalmente la situación. Es un lugar donde las presiones que se alcanzan por el sistema no dan para satisfacer al servicio y se establecen cada cuatro días operaciones en el municipio para que reciban el servicio, quedando este tramo afectado y principalmente ese edificio», concluye.

Para que lleguen  sus quejas  o planteamientos  a  esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.