Intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás. Autor: Tomado de Prensa Latina Publicado: 08/02/2025 | 10:39 am
Israel recibió este sábado a tres nacionales y liberó a 183 palestinos durante el quinto intercambio de prisioneros con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) desde el inicio de la tregua en la Franja de Gaza, el pasado mes, reporta PL.
Los tres detenidos fueron entregados esta mañana a la Cruz Roja en la ciudad de Deir al-Balah, ubicada en el centro del enclave costero, y luego trasladados hacia su país, según las imágenes de varias televisoras regionales.
Durante el proceso decenas de milicianos de Hamas fueron desplegados en la zona, en lo que los medios de prensa consideraron una demostración de fuerza tras 15 meses de bombardeos israelíes.
Del total de palestinos excarcelados 54 cumplían largas condenas y 18 fueron sentenciados a cadena perpetua.
Entre ellos estaban Hatem al-Jayousi, uno de los fundadores de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, y Jamal Tawil, dirigente de Hamas, arrestado en esta ciudad en 2021.
Desde el inicio de la tregua fueron intercambiados 583 palestinos por 16 israelíes y cinco trabajadores tailandeses.
Se espera que durante las seis semanas de alto el fuego sean liberados 25 israelíes y los cadáveres de otros ocho, a cambio de 1 904 palestinos, 737 de ellos condenados a diversas penas y 1 167 detenidos en Gaza durante las operaciones terrestres del Ejército.
En esta fase de la tregua también finalizaron las operaciones militares, lo cual dio un respiro a los dos millones de ciudadanos que viven en el enclave costero, devastado por el conflicto.
Como parte del compromiso, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retiraron de amplias zonas de ese territorio, incluido el llamado eje Netzarin, que corta en dos a la Franja, un repliegue que permitió el retorno hacia el norte de cientos de miles de desplazados.
Además, se acordó la entrada diaria de al menos 600 camiones cargados de productos vitales para el territorio, azotado por el hambre y una severa crisis humanitaria como consecuencia de 15 meses de guerra.
La segunda fase del pacto, que debió comenzar a negociarse en lunes último, tendrá como objetivo una calma completa y sostenible, el intercambio de un número adicional de prisioneros y la retirada completa de las FDI de Gaza.
Sin embargo, numerosos miembros del Gobierno de Netanyahu advirtieron que insistirán en reanudar sus ataques tras cumplirse la tregua.